Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.
Noticias sobre Tierra

Siga nuestra serie de blogs sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible! !
Reconocimiento, igualdad de oportunidades y legitimidad en espacios de decisión son los principales retos que deben sortear las mujeres que trabajan en el campo y la agricultura en nuestra provincia.
Las mujeres y las niñas están en desventaja en esta pandemia, un problema que se agrava más aún en las zonas rurales.
Para Comisió Primera del Senado Colombiano
Tierra, desigualdad e impactos en la población rural
13 de octubre - 09:00 h Lima
Inscripciones en Zoom
Nemonte Nenquimo, líder del pueblo indígena waorani, de la Amazonía de Ecuador, es una de las cien personas más influyentes del mundo, según la revista Time. Habló con DW sobre su lucha y su conexión con la naturaleza.
Estudio aconseja a los Gobiernos reconocer los derechos a la tierra de los pueblos indígenas.
Los labriegos dicen que no sienten protección del Estado frente a sus planes de futuro.
La Procuraduría General de la Nación vigilará los compromisos del Gobierno con el campesinado del país, encaminados a establecer la ruta para crear una política publica a su favor.
En el Perú, el 49,7% del territorio está gestionado por comunidades campesinas y pueblos indígenas; sin embargo, las mujeres, a pesar de representar más del 50% en dichas comunidades, tienen dificultades en el acceso a los espacios de decisión sobre dicha gestión territorial.
Antecedentes
La dura crítica del campesinado paraguayo a las políticas de gobierno en reforma agraria desde la caída de la dictadura hasta hoy subraya la enorme diferencia en el acceso a la tierra existente.
Dicen que les montaron torres a cambio de sumas irrisorias. ISA responde que se paga lo debido.
“Estamos en la torre 25 y, como se puede ver, aquí está la madera y todo el desastre que nos han hecho con la torre (…). Tengo aquí más de 56 árboles mochados y dejaron esto como una tumba grande. Nos han maltratado hasta poniéndonos a la Policía y al Ejército en contra de nosotros”.
- « primeira
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- seguinte ›
- última »