Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.
Noticias sobre Tierra

Siga nuestra serie de blogs sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible! !
Las mujeres rurales de América Latina y el Caribe enfrentan diversas desigualdades que causan el que éstas presenten altos índices de pobreza, inseguridad alimentaria y nutricional, experimenten un acceso restringido a los recursos productivos y empleo decente, a la protección social y a la comercialización de sus productos.
Al menos, 450 familias fueron desalojadas este miércoles.
Cientos de vehículos y policías rodearon, este miércoles, la ciudad de Campo do Meio, en Minas Gerais para desalojar a las familias trabajadoras que vivían en el Campamento Quilombo Campo Grande, según denunció en su página el Movimiento Sin Tierra (MST).
El pacto cuenta en la actualidad con veintidós firmas y busca “garantizar el derecho de las generaciones presentes y futuras a un medioambiente sano y a un desarrollo sostenible”, señaló este lunes la presidenta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos.
Un año más, las cifras de asesinatos de líderes ambientales rompen récords: 212 personas perdieron la vida en 2019 por defender sus territorios. Más de cuatro ambientalistas murieron cada semana en el mundo, una tendencia que no disminuye desde el año 2015. Más de la mitad de los fallecimientos se dieron en tan solo dos países: Colombia, con 64 y Filipinas con 43.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó al Paraguay por la aprobación por parte de la Cámara de Senadores del proyecto de Ley de expropiación de tierras en beneficio de la comunidad indígena Y’akã Marangatu, en el marco del Acuerdo de Solución Amistosa suscrito entre la comunidad y el Estado en el año 2009, según informó la Cancillería Nacional.
UN ESTUDIO DE CASO GLOBAL MUESTRA QUE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y OTROS DEFENSORES DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE SE ENFRENTAN A MAYORES RIESGOS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
El miércoles 5 de agosto, en medio de la crisis política, social y sanitaria que vive nuestro país, la Comisión Agraria del Congreso de la República, presidida por el congresista Machaca de la agrupación política FREPAP, aprobó , de manera apresurada y sin la participación, consulta y consentimiento de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas, el denominado “Proyecto de Ley d
El miércoles 5 de agosto, en medio de la crisis política, social y sanitaria que vive nuestro país, la Comisión Agraria del Congreso de la República, presidida por el congresista Machaca de la agrupación política FREPAP, aprobó , de manera apresurada y sin la participación, consulta y consentimiento de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas, el denominado “Proyecto de Ley d
El 30 de julio de 2020, tendremos una conferencia de prensa en línea, seguida de una mesa redonda sobre las tendencias y estadísticas publicadas en nuestro informe anual.
Bogotá, 28 jul (EFE).- América Latina fue el lugar más peligroso para los defensores de la tierra en 2019, según un estudio de la ONG Global Witness que sitúa en esa región cuatro de los cinco países donde fueron asesinados más activistas, entre ellos Colombia, que lidera la estadística.
SANTIAGO, 29 jul 2020 (IPS) - Una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe fue lanzada este miércoles 29 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con apoyo de otras 24 entidades privadas, públicas y multilaterales.
The second round of LAND-at-scale resulted in 24 ideas submitted by 19 Dutch embassies. The LAND-at-scale Committee selected 6 most promising ideas to develop further.
- « primeira
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- seguinte ›
- última »