Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.
Noticias sobre Tierra

Siga nuestra serie de blogs sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible! !
El movimiento indígena de Ecuador ha recurrido a sus saberes ancestrales, a su habilidad en la producción agrícola y a la fortaleza de la vida en comunidad para afrontar la pandemia del coronavirus, alternativas que han surgido ante una necesidad generada “a falta de Estado”.
¡Monitorea el impacto del Coronavirus!
FIAN Internacional publica una herramienta para apoyar a activistas y comunidades en su trabajo de monitoreo sobre el impacto que la crisis del COVID-19 está teniendo sobre el derecho a la alimentación y a la nutrición.
PÚBLICO/AGENCIAS
La Alianza por la Agrobiodiversidad, conformada por 19 organizaciones, considera que la medida adoptada por el coronavirus es inconstitucional, innecesaria e inconveniente. Temen por las cerca de 390.000 familias que todavía cultivan ese alimento en Colombia.
Washington, D.C.
Al menos 100 trabajadores siguen haciendo minería en terrenos de la comunidad Wiwa en La Guajira.
Modalidad: Conferencias Virtuales | Desde el 09-04-20 hasta el 04-06-20 La emergencia producida por la pandemia del COVID-19 genera efectos diversos en el sector de la agricultura y en el mundo rural, los cuales son todavía muy inciertos. Las principales tendencias muestran diversos grados de impacto, tanto en la oferta como en la demanda de alimentos.
El contexto de COVID-19 ha puesto a los defensores de la tierra y del medio ambiente, a sus organizaciones y a sus comunidades en mayor riesgo. LANDex se encuentra documentando estas formas de represión, violencia y represalias contribuyendo de manera segura casos.
LANDex
Día de la Tierra: 50 aniversario
La destrucción de ecosistemas, el cambio climático y el tráfico de especies son precursores de epidemias
Por Antonio Cerrillo
El Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (Rimisp) publica hoy su informe de pobreza y desigualdad 2019. El llamado especial: no perder la oportunidad de incluir productivamente a los jóvenes rurales.
La oficina de derechos humanos de la ONU en México condenó el lunes el asesinato de un activista ambiental en el violento estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- seguinte ›
- última »