Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.
Noticias sobre Tierra

Siga nuestra serie de blogs sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible! !
El Ministerio del Ambiente (MINAM), pese al rotundo rechazo de la población del Caserío afectado y del distrito de Nauta, con Resolución Ministerial N°032-2020-MINAM, declara el territorio del Caserío “Buen Retiro”, de 67 mil 431 hectáreas, como área de Conservación privada por 20 años, a favor de la Sra. Marcela Kasparova.
Maniobra. Lanza el Plan de Cierre de Brechas y prepara un proyecto de ley sobre Ordenamiento Territorial, mientras comunidades de Loreto, Cusco y el sur de Ayacucho llevan mesas de diálogo con serias discrepancias.
Elizabeth Prado
¿Cómo vamos hacia un #EscazúAHORA en la región?
Tras visitar el país, un experto independiente señala que la creciente presión sobre los recursos naturales hace que los defensores y defensoras de derechos humanos corran un gran riesgo de verse afectados por agentes no estatales, como empresas y redes delictivas.
La defensa del territorio y sus recursos les ha costado la vida a distintos activistas ambientales; ellos murieron en una lucha que es de todos.
Según estimaciones, la producción de hortalizas en México se duplicó en las últimas tres décadas gracias al método de agricultura protegida en invernadero
Alexandra Narváez, de la comunidad cofán de Sinangoe, es parte de la guardia indígena constituida en 2017 en respuesta a la concesión inconsulta de territorio cofán para actividades mineras.
Actualmente, en la zona donde se ubica Sinangoe, existen más de 50 concesiones mineras con permisos de explotación vigentes hasta por 30 años.
Ayer, al promediar las nueve de la noche, y luego de más de ocho años de un proceso lleno de cuestionamientos, el Poder Judicial dictó sentencia absolutoria a favor de diez y defensores del territorio y derechos humanos de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, que fueron denunciados por la minera Anabi S.A.C. en el 2011.
El análisis revela que la corrupción es más generalizada en países donde el dinero tiene una influencia en el poder político.
Considerando que sin los derechos seguros a la tierra lograr la mayoría de los ODS no será posible, nace la iniciativa regional ODS y Derechos a la Tierra de la ILC ALC. ¿Su objetivo? Contribuir a que los gobiernos nacionales mejoren la implementación de la Agenda 2030 incluyendo las perspectivas y propuestas de la sociedad civil vinculadas a los derechos a la tierra.
Sostiene viceministro Carlos Ynga, desde Ucayali
Para apoyar a los pequeños productores del país, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) impulsará este año los programas y organismos del sector a efectos de priorizar el apoyo y la atención a la pequeña agricultura familiar a nivel nacional, especialmente en la región Amazónica.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- seguinte ›
- última »