Ce numéro de Nature &<p></p>Faune explore la science et<p></p>les innovations (techniques,<p></p>sociales et politiques) qui<p></p>peuvent soutenir la réalisation<p></p>de ce rêve africain.
La première édition de la Base de référence mondiale pour les ressources en sols (WRB) a été publiée lors du 16ème Congrès Mondial de la Science du Sol à Montpellier en 1998. Lors du même événement, elle fut adoptée comme système de corrélation des sols et de communication internationale de l'Union Internationale des Sciences du Sol (IUSS).
La tercera edición de la WRB incorpora, en el nuevo capítulo 2, elementos que permiten generar nombres taxonómicos mucho más informativos que llevan a deducir con facilidad la génesis y funciones de los suelos. Por otro lado, esta nueva versión de la WRB facilita la elaboración de leyendas de mapas a varias escalas para uso multifinalitario.
El manual proporciona información sobre los procedimientos que siguen las brigadas de campo para realizar el establecimiento de los conglomerados y parcelas permanentes del Inventario Forestal Nacional (IFN).
This document presents the proposal for guidelines for Participatory Community Monitoring in Colombia, which includes elements for the integration of information registered at the local level with the National Forest Monitoring System led by the IDEAM (SMByC).
Todo estudio de caracterización de causas y agentes de deforestación debe basarse en un marco conceptual sólido que tenga en cuenta los elementos más importantes para comprender y analizar el fenómeno, al tiempo que se adapte a las características del territorio estudiado.
Una de las problemáticas más serias identificadas luego de revisar la información de los estudios de caracterización, es la disponibilidad de los datos recopilados. En la mayoría de los casos el detalle metodológico y las bases de datos con la información generada, no están disponibles para su uso por parte de actores diferentes a los desarrolladores del estudio.
Rapport de la session conjointe du Comité des forêts et de l'industrie forestière et de la Commission européenne des forêts<p></p>Varsovie, Pologne<p></p>9-13 octobre 2017
En 2003, la Unión Europea (UE) lanzo el Plan de acción sobre aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestal (Plan de acción FLEGT) para combatir la tala ilegal de madera, promover el consumo y la producción de madera de origen legal y, en última instancia, contribuir al manejo forestal sostenible y la reducción de la pobreza.
Recognizing the importance of the services provided by forests and trees to urban dwellers, the Collaborative Partnership on Forests proposed that the theme for the 2018 International Day of Forests would be “Forests and Sustainable Cities”.