A gestão pública das águas e os conflitos territoriais na Bacia Hidrográfica do rio Paraguaçu
Por Iñigo Arrazola Aranzabal Mestre em Desenvolvimento Territorial Rural pela Flacso, Quito - Equador e Claudio Adão Dourado de Oliveira
Antropologo pela Universidade Salesiana de Quito e Pós graduado em Direito Agrário, Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFG
Resultados de la búsqueda
Mostrando ítems 1 a 9 de 60.-
Library ResourceDocumentos de política y resúmenesNoviembre, 2019Brasil
-
Library ResourceDocumentos de política y resúmenesOctubre, 2019Bolivia, Perú
Wilson Poma Calle Egresado de Sociología
El 27 de septiembre de 1979 fue establecido como Día Mundial del Turismo, por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo en conmemoración a la aprobación de su estatuto orgánico. En este documento iniciaremos con la pregunta: ¿Es el turismo una alternativa para el desarrollo rural? Intentaremos responderla a partir de algunos apuntes sobre experiencias en Bolivia y Perú. -
Library ResourceDocumentos de política y resúmenesFebrero, 2019Chile
DESPOJANDO PARA ALIMENTAR AL GIGANTE:CHINA Y EL AGRONEGOCIO EN CHILE
Alexander Panez Pinto * -
Library ResourceDocumentos de política y resúmenesAgosto, 2017Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, América del Sur
La Paz, Bolivia
31 de agosto de 2017
Llegamos al número 200 ¡Gracias mil!
Oscar Bazoberry Chali Carmen Beatriz Ruiz
Transcurría julio del 2008 y el IPDRS era solamente una idea, pero, aunque jurídicamente aún no existía, ya se habían definido algunas de sus líneas de acción, entre ellas, contribuir a la reflexión y el debate sobre el desarrollo rural en Sudamérica a través de un formato de artículos cortos y ágiles que bautizamos como Diálogos. -
Library ResourceMateriales institucionales y promocionalesOctubre, 2008Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú
Estadísticas proporcionadas por los Bancos Centrales de cada país pertenencientes a la Comunidad Andina respecto a remesas a nivel comunitario, de país, con respecto a las exportaciones, a transferencia corriente, a inversión extranjera, al PIB yconsumo final de hogares en el período 2000 – 2007.
-
Library ResourceArtículos de revistas y librosFebrero, 2017Bolivia
La problemática de la tierra: a 18 años de la Ley INRA La primera colección de cuatro estudios sobre temas relacionados con territorios, minifundio e individualización. El primer trabajo de Pablo Regalsky gira en torno a los derechos territoriales de la TCO Ayopaya,una de las demandas de titulación colectiva y reivindicación territorial más importantes en la zona andina que hacia el final del proceso se encuentra en una encrucijada:la disputa por el control de fuentes de agua en el marco del proyecto Misicuni de Cochabamba.
-
Library ResourceArtículos de revistas y librosFebrero, 2017Bolivia
El libro expone historias que incomodan de muchas maneras. Incomoda el mismo título que lleva el trabajo. El ciclo inaugurado en 1996 pocas veces ha sido considerado como una verdadera segunda Reforma Agraria debido a que, en términos legales, tiene hilos de continuidad con la histórica Reforma Agraria de 1953 y, en términos políticos, tanto los gremios corporativos como los movimientos sociales del campo han resistido su aplicación, con excepción de los pueblos indígenas de las tierras bajas y su defensa de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO).
-
Library ResourceDocumentos de política y resúmenesJulio, 2017Bolivia
En este documento se repasan algunos textos recientemente producidos en el ámbito del ‘género para el desarrollo’ que abordan la problemática de las mujeres rurales en el acceso a la tierra, y además, la autora plantea algunas reflexiones en relación con el trabajo que viene realizando el Movimiento Regional por la Tierra y Territorio en su búsqueda de casos inspiradores de acceso a la tierra y territorio con mujeres como protagonistas.
-
Library ResourceDocumentos de política y resúmenesFebrero, 2011Argentina
Las asimetrías en la propiedad de la tierra en los países del MERCOSUR se originaron, desde mediados del Siglo XIX, en procesos históricos resultantes de políticas económicas y demográficas impulsadas por los incipientes Estados nacionales de la región. El tema de la tierra es tratado generalmente sólo como recurso productivo agrario, y con frecuencia aparece descontextualizado de los factores que determinan las condiciones de su acceso y uso por parte de los diferentes sectores socio-agrarios de cada país y en el plano regional.
-
Library ResourceMateriales institucionales y promocionalesOctubre, 2008Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú
Estadísticas proporcionadas por los Bancos Centrales de cada país pertenencientes a la Comunidad Andina respecto a remesas a nivel comunitario, de país, con respecto a las exportaciones, a transferencia corriente, a inversión extranjera, al PIB yconsumo final de hogares en el período 2000 – 2007.
Búsqueda en la Biblioteca de Tierras
A través de nuestro sólido motor de búsqueda, puede explorar cualquier elemento de los más de 64.800 recursos rigurosamente seleccionados en la Biblioteca de la Tierra. Si desea obtener una visión general de lo que es posible, siéntase libre de examinar la Guía de búsqueda.