Tanzania has always been a country in the spotlight over cases of land grabbing for various uses. Over the recent past there has been a lot of information in both print and electronic media of land being taken for various investment purposes. Little is known to the public of the deals the government is entering with these foreign investment companies that are eyeing Tanzania as a destination in agricultural investment. Investment in agricultural land has been a key driving force in Tanzania as a rush now has intensified in which agricultural land is being taken for various uses.
Resultados de la búsqueda
Mostrando ítems 1 a 9 de 549.-
Library ResourceInformes e investigacionesDiciembre, 2011Tanzania
-
Library ResourceDocumentos de conferencias e informesDiciembre, 2005Tanzania
The land tenure system of Tanzania has passed through different historical milestones which form the basis for the analysis of the land tenure regime in general and tenure relations for land owners and users in particular in the past eight decades. The history dates back to 1923 when the British colonial legislative assembly enacted the Land Ordinance cap 113 to guide and regulate land use and ownership in Tanganyika which was their protectorate colony. Prior to this law, all the land in Tanzania was owned under customary tenure governed by clan and tribal traditions.
-
Library Resource
Experience from Tanzania
Documentos de conferencias e informesMarzo, 2014TanzaniaTo ensure that there is sustainability at the community level in its land rights and governance training programme, Land Rights Research and Resources Institute (HAKIARDHI), a Tanzanian national level organization that spearheads land rights of small-scale producers, uses land rights monitors (LRMs) in its program areas. In each of the selected villages of the program districts, two LRMs (a man and a woman) who have received land rights training from HAKIARDHI are democratically elected by villagers.
-
Library ResourceMultimediaDiciembre, 2014Cuba
Este documental recoge las experiencias de mujeres y asociaciones cubanas y vascas que apuestan por la Soberanía Alimentaria. Una alternativa construida sobre las bases de la justicia e igualdad que no podrá ser desarrollada sin tener en cuenta a las mujeres como protagonistas.
-
Library ResourceInformes e investigacionesDiciembre, 2012América Latina y el Caribe
Para las mujeres que integramos la Red Centroamericana de Mujeres Rurales Indígenas y Campesinas (RECMURIC) es una gran satisfacción presentar este Estudio que contiene información muy importante que ha brotado de lo más profundo del ser de las mujeres rurales indígenas y campesinas de Centroamérica, quienes por muchos años hemos vivido en total desigualdad en el ejercicio de nuestros derechos, en especial el derecho a la tierra.
-
Library ResourceInformes e investigacionesDiciembre, 2012México
Desde hace al menos dos décadas está en agenda la reflexión sobre el papel activo de las mujeres en los sistemas de producción de alimentos en el mundo habiéndose logrado hasta el momento actual un reconocimiento explícito de ese aporte. Sin embargo, persisten vacíos de información que muestren explícitamente la cuantificación de esos aportes y, en directa relación con esa ceguera estadística, deficiencia, cuando no ausencia, de políticas de género en el área y persistencia de actitudes discriminadoras.
-
Library ResourceManual y guíasDiciembre, 2015Bolivia
Este documento contiene una propuesta que te servirá para conducir una escuela dirigida a fortalecer las capacidades de mujeres que luchan por la tenencia segura de la tierra y la vivienda urbanas.
-
Library ResourceInformes e investigacionesDiciembre, 2014Nicaragua
En el caso de Nicaragua, la tenencia de la tierra ha experimentado cambios significativos en su evolución. A lo largo de la historia del país, la intervención del Estado sobre la tierra ha sido evidente a través de varios procesos de cambio en el régimen de tenencia de la tierra en áreas rurales, en los cuales las mujeres, como sector de la población rural, casi no figuraron.
-
Library ResourceLegislaciónDiciembre, 2010Nicaragua
La presente Ley tiene como objeto crear un fondo para compra de tierra con equidad de genera para mujeres rurales, con el fin de otorgar apropiación jurídica y material de la tierra a favor de las mujeres rurales, que permitirá, además de mejorar la calidad de vida del núcleo familiar, el acceso a los recursos financieros,priorizando a aquellas mujeres cabezas de familia, de bajos recursos económicos.
-
Library ResourceInformes e investigacionesDiciembre, 2017Colombia
Las colombianas fueron víctimas de la guerra, y han sido una parte crucial del proceso de paz posterior. 'Mujeres al frente', libro y documental, les pone voz y rostro.
Búsqueda en la Biblioteca de Tierras
A través de nuestro sólido motor de búsqueda, puede explorar cualquier elemento de los más de 64.800 recursos rigurosamente seleccionados en la Biblioteca de la Tierra. Si desea obtener una visión general de lo que es posible, siéntase libre de examinar la Guía de búsqueda.