UE se suma a la petición de la ONU de un nuevo contrato social para indígenas | Land Portal

Bruselas, 8 ago (EFE).- La Unión Europea (UE) apoyó este domingo, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, la petición de la ONU de un nuevo contrato social para los pueblos indígenas, con el objetivo de crear un sistema de gobernanza más justo y efectivo.

"Este año, nos sumamos a las Naciones Unidas en la convocatoria de un nuevo contrato social, donde nadie se quede atrás", dijo en nombre de la UE el Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, en un comunicado.

"Hoy, reiteramos nuestro firme compromiso de construir y rediseñar un nuevo contrato social a través de una recuperación pospandémica equitativa en todas partes, que garantice el respeto, la protección y el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas, tal como se establece en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas", añadió.

La UE destacó "la resiliencia y el ingenio" de los pueblos indígenas de todo el mundo, que se han visto especialmente afectados por la pandemia de coronavirus.

La respuesta a esa crisis "ha ejercido presión sobre sus derechos, en particular su acceso equitativo a la atención médica, la educación, la tierra y los recursos naturales", señala la nota.

Ello "ha exacerbado aún más la marginación económica y la discriminación existentes de los pueblos indígenas".

En áreas de bosques tropicales "los intereses económicos a menudo han prevalecido al enmendar leyes, políticas y salvaguardas sociales y ambientales", añade el comunicado.

Según la UE, "estamos siendo testigos de acontecimientos alarmantes: aumento de la exclusión de los pueblos indígenas de la toma de decisiones; expansión de la actividad industrial; mayor acaparamiento de tierras y tala ilegal; y el incremento de la criminalización y la violencia contra los defensores de derechos humanos indígenas".

Además, los defensores de los derechos humanos indígenas fueron "casi un tercio" de los más de 330 activistas proderechos asesinados en 2020, de los que muchos eran mujeres.

"La cultura, el idioma, la espiritualidad y la política, la economía y la supervivencia de los pueblos indígenas están conectadas a sus tierras. Debemos honrar su relación con la naturaleza y las tierras", añadió Borrell.

Recordó además que contribuyen globalmente a la protección de alrededor del 80 % de la biodiversidad.

"La pandemia ha dejado claro que ha llegado el momento de un nuevo contrato social. El respeto al principio del consentimiento libre, previo e informado, la protección social y la preservación sostenible del hábitat natural deben formar parte de los planes de recuperación de la Covid-19", consideró.

Borrell indicó que, con ese objetivo, la UE financia proyectos y que en 2020 amplió su contribución al Navegador Indígena, un sistema de recopilación de datos de código abierto. EFE

mb /jrr

 

Foto:  © Zoë Tryon, en sitio web de Amnistía Internacional

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página