Decreto Supremo Nº 29.850 - Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades « Mujeres Construyendo la Nueva Bolivia para Vivir Bien ». | Land Portal

Informations sur la ressource

Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
LEX-FAOC134098
Pages: 
99
License of the resource: 
Copyright details: 
© FAO. Para garantizar la amplia difusión de su información, la FAO se ha comprometido a poner libremente a disposición de los interesados este contenido y alienta el uso, la reproducción y la difusión de los textos, productos multimedia y datos presentados. Salvo que se indique lo contrario, el contenido se puede copiar, imprimir y descargar con fines de estudio privado, investigación y docencia, y para uso en productos o servicios no comerciales, siempre que se reconozca de forma adecuada a la FAO como fuente y titular de los derechos de autor y que no se indique o que ello implique en modo alguno que la FAO aprueba los puntos de vista, productos o servicios de los usuarios.

El Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades es una estrategia de desarrollo con enfoque de género, de carácter multisectorial y alcance nacional, cuya premisa es el reconocimiento del aporte de las mujeres al desarrollo del país. Este reconocimiento implica promover igualdad de oportunidades de las mujeres para el acceso a los servicios públicos, su plena participación en espacios de decisión, en la distribución equitativa de los recursos económicos, tecnológicos y patrimoniales, y en la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en razón de género. El documento plantea los siguientes seis ejes de desarrollo: 1) ámbito económico, productivo y laboral; 2) educación; 3) salud; 4) violencia en razón de género y prácticas discriminatorias, de exclusión y subordinación; 5) ciudadanía y participación pública; 6) fortalecimiento institucional de los mecanismos públicos encargados de diseñar y ejecutar las políticas nacionales antes mencionadas. La Parte III del Plan identifica los problemas y macro-problemas relacionados con cada uno de estos ejes y los correspondientes objetivos estratégicos y políticas.La reducción de la pobreza es otro de los objetivos indicados por el Plan, con especial atención a las áreas rurales y las mujeres indígenas.Dentro del eje económico, productivo y laboral cabe mencionar el objetivo estratégico relacionado con el ejercicio pleno de los derechos económicos, productivos y laborales de las mujeres, a fin de que avancen mayor autonomía económica. Se definen como políticas pertinentes garantizar el acceso de las mujeres a los recursos naturales y a los recursos de la producción, además del acceso de las mujeres tanto al patrimonio tangible (tierra, vivienda, capital) como intangible (tecnología y capacitación).En el marco del eje fortalecimiento institucional, se establece como meta al 2020 garantizar la institucionalidad de mecanismos públicos para implementar políticas, estrategias y programas por la igualdad entre mujeres y hombres, a través de la asignación de suficientes recursos físicos y financieros, así como de recursos humanos calificados.

Auteurs et éditeurs

Author(s), editor(s), contributor(s): 

Windows Truculencia

Fournisseur de données

Partagez cette page