El presente Decreto tiene por objeto establecer los mecanismos para la efectiva protección y seguridad jurídica de las tierras y territorios ocupados o poseídos ancestralmente y/o tradicionalmente por los pueblos indígenas. Con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica sobre la información existente en el Estado colombiano en materia de propiedad colectiva indígena, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, creará un sistema de coordinación interinstitucional para la unificación de la información predial de los territorios indígenas.
Implementado por: Resolución Nº 14.364 - Adopta un código para la inscripción de las resoluciones de protección provisional de la posesión de territorios ancestrales y/o tradicionales por pueblos indígenas. (2014-12-23)
Implementado por: Resolución Nº 182 - Crea el Sistema de Coordinación Interinstitucional para la Unificación de Información Predial de los Territorios Indígenas. (2016-07-28)
Implementa: Ley Nº 160 - Crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, establece un subsidio y reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA). (1994-08-03)
Enmendado por: Decreto Nº 1.071 - Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. (2015-05-26)
Enmienda: Decreto Nº 2.664 - Reglamenta la Ley Nº 160 de 1994, en lo relacionado con los procedimientos para la adjudicación de terrenos baldíos y su recuperación. (1994-12-03)
Auteurs et éditeurs
OEM
Colombia was one of the three countries that emerged from the collapse of Gran Colombia in 1830 (the others are Ecuador and Venezuela). A five-decade-long conflict between government forces and antigovernment insurgent groups, principally the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) heavily funded by the drug trade, escalated during the 1990s. More than 31,000 former paramilitaries had demobilized by the end of 2006 and the United Self Defense Forces of Colombia as a formal organization had ceased to function.
Fournisseur de données
FAO Legal Office (FAOLEX)
The FAO Legal Office provides in-house counsel in accordance with the Basic Texts of the Organization, gives legal advisory services to FAO members, assists in the formulation of