Decreto Supremo Nº 28.160 - Política de acceso a la tierra y desarrollo productivo. | Land Portal

Resource information

Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
LEX-FAOC070754
License of the resource: 
Copyright details: 
© FAO. Para garantizar la amplia difusión de su información, la FAO se ha comprometido a poner libremente a disposición de los interesados este contenido y alienta el uso, la reproducción y la difusión de los textos, productos multimedia y datos presentados. Salvo que se indique lo contrario, el contenido se puede copiar, imprimir y descargar con fines de estudio privado, investigación y docencia, y para uso en productos o servicios no comerciales, siempre que se reconozca de forma adecuada a la FAO como fuente y titular de los derechos de autor y que no se indique o que ello implique en modo alguno que la FAO aprueba los puntos de vista, productos o servicios de los usuarios.

El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer una política nacional de acceso a la tierra y desarrollo productivo, como instrumento complementario a los establecidos en la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria, al fin de beneficiar a comunidades y asociaciones de indígenas, campesinos y colonizadores que no tienen tierra o la poseen insuficiente. El instrumento consta de los siguientes tres componentes: a) Componente de Acceso a Tierras, consistente en una línea de financiamiento reembolsable con carácter de rotativa, a través de la cual se canalizarán recursos en forma de préstamos destinados a la compra de tierras productivas; b) Componente de Inversiones Comunitarias, consistente en una línea de financiamiento no reembolsable como mecanismo de transferencia directa a las comunidades productivas de indígenas, originarios, campesinos y colonizadores con destino al co-financiamiento no reembolsable de inversiones y actividades productivas comunitarias administrada por una entidad del sector público; c) Componente de Asistencia Técnica, consistente en apoyo a las comunidades y asociaciones tanto para el acceso a tierras, como para el logro de los objetivos de desarrollo productivo.El instrumento pone el foco en las poblaciones rurales. En este sentido establece que los beneficiarios serán comunidades y asociaciones de indígenas, originarios, campesinos y colonizadores, conformadas por familias pobres que no tienen tierra o la poseen de manera insuficiente. Se contemplan los parámetros de identificación y selección de los beneficiarios. Algunos de estos parámetros son: a) estar organizados en asociaciones u otra forma de organización comunitaria; b) no superar los ingresos familiares anuales indicados; c) no haber adquirido inmueble rural con área superior a la de una propiedad pequeña, durante los últimos tres años; d) no ser potenciales compradores o poseedores de derecho de participación en herencia sobre un inmueble rural mayor a la propiedad pequeña.

Implementa: Ley Nº 1.715 - Servicio Nacional de Reforma Agraria. (1996-10-18)
Enmendado por: Decreto Supremo Nº 28.734 - Modifica el Decreto Supremo Nº 28.160, Política de acceso a la tierra y desarrollo productivo. (2006-06-02)
Enmendado por: Decreto Nº 795 - Modifica el Decreto Nº 28.160 de 2005, sobre Política de acceso a la tierra y desarrollo productivo. (2011-02-15)

Authors and Publishers

Author(s), editor(s), contributor(s): 

Faragasso, Romina (CONSLEG)

Data provider

Share this page