Resolución Nº 113 - Criterios y lineamientos generales de la Gestión Socio - Predial en los proyectos que requieran la adquisición de predios para la ejecución de obras de mitigación de riesgo o de adaptación al cambio climático a cargo del Fondo Adapt... | Land Portal

Resource information

Date of publication: 
March 2016
Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
LEX-FAOC157724
License of the resource: 
Copyright details: 
© FAO. Para garantizar la amplia difusión de su información, la FAO se ha comprometido a poner libremente a disposición de los interesados este contenido y alienta el uso, la reproducción y la difusión de los textos, productos multimedia y datos presentados. Salvo que se indique lo contrario, el contenido se puede copiar, imprimir y descargar con fines de estudio privado, investigación y docencia, y para uso en productos o servicios no comerciales, siempre que se reconozca de forma adecuada a la FAO como fuente y titular de los derechos de autor y que no se indique o que ello implique en modo alguno que la FAO aprueba los puntos de vista, productos o servicios de los usuarios.

La presente Resolución tiene por objeto establecer los criterios y lineamientos generales de la gestión socio-predial para todos aquellos proyectos a cargo del Fondo Adaptación que requieran la adquisición o afectación de predios para la ejecución de obras de mitigación de riesgo o de adaptación al cambio climático, según criterios y estándares internacionales, constitucionales y legales. Rige para aquellos proyectos financiados por el Fondo Adaptación tendientes a la atención de las afectaciones producidas por el Fenómeno de La Niña 2010 - 2011 y aquellas dirigidas a la ejecución de obras para lograr la reducción del riesgo y la adaptación al cambio climático, que conlleve para todos los casos la adquisición o afectación de predios.La Gestión Socio-Predial es el proceso que se desarrolla de manera integral y transversal para llevar a cabo la adquisición de los predios requeridos, en el marco de las intervenciones a realizar por parte del Fondo o quien este designe, conducente a obtener la titularidad o la disponibilidad de estos predios, así como establecer las compensaciones correspondientes a la población que puede ver alterada su condición inicial por las intervenciones del Fondo. La Gestión Socio-Predial incluye todas las actividades necesarias de carácter técnico, jurídico, ambiental y social para iniciar y culminar a adquisición de los inmuebles a través de los mecanismos existentes para realizar esta tarea y las demás acciones tendientes a la obtención de la titularidad y disposición de los predios requeridos para la ejecución de las obras. Igualmente, contiene todas las acciones y programas de atención a la comunidad involucrada que debe permitir el uso, la venta o la permuta de sus predios afectados por las intervenciones, total o parcialmente, a favor del Fondo o de un tercero que este determine.

Implementa: Ley Nº 1523 - Adopta la Política nacional de gestión del riesgo de desastres y establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. (2012-04-24)
Implementa: Decreto Nº 4.819 - Crea el Fondo Adaptación. (2010-12-29)

Authors and Publishers

Author(s), editor(s), contributor(s): 

Utente

Publisher(s): 

Colombia was one of the three countries that emerged from the collapse of Gran Colombia in 1830 (the others are Ecuador and Venezuela). A five-decade-long conflict between government forces and antigovernment insurgent groups, principally the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) heavily funded by the drug trade, escalated during the 1990s. More than 31,000 former paramilitaries had demobilized by the end of 2006 and the United Self Defense Forces of Colombia as a formal organization had ceased to function.

Data provider

Geographical focus

Share this page