Compilación de diversos artículos sobre la situación de las tierras, los territorios y los recursos naturales en la Amazonía peruana. Incluye perspectivas históricas, antropológicas, datos básicos sobre normas e instituciones, así como valiosos análisis sobre los desafíos actuales de la titulación de las comunidades nativas en las regiones de Ucayali y San Martín.
Search results
Showing items 1 through 9 of 239.-
Library ResourcePolicy Papers & BriefsDecember, 2021South America, Peru
-
Library Resource
Tomo II
Policy Papers & BriefsOctober, 2021South America, PeruComplementando el Compendio de Normas publicado en 2018, el Tomo II actualiza las normas relevantes en el marco del sanamiento físico legal de la propiedad agraria de los predios rurales, comunidades campesinas y comunidades nativas y catastro rural.
-
Library ResourceReports & ResearchOctober, 2021Global
Esta investigación nos recuerda oportunamente la importancia mundial de las tierras y territorios comunitarios; su importancia para la protección, la restauración y el uso sostenible de los bosques tropicales en todo el mundo; así como las graves brechas presentes en la arquitectura internacional del desarrollo que hasta ahora han socavado el progreso hacia el reconocimiento legal de dichas tierras y territorios.
-
Library ResourceInstitutional & promotional materialsDecember, 2016South America, Peru
Los conflictos territoriales incluyen superposiciones de diferentes categorías territoriales otorgadas por el Estado en sus diferentes niveles y las tensiones entre vecinos (conflictos sociales), todos estos representan "obstáculos para la titulación" o pueden limitar la futura gestión territorial de las comunidades nativas.
El equipo de la ONG Paz y Esperanza trabajó en estrecha colaboración con CODEPISAM, sus ocho federaciones y los presidentes de los miembros de las comunidades nativas, se hicieron visitas de campo en base a ella se actualizaron los datos y mapas.
-
Library Resource
Fomento e incorporación de las directrices sobre gobernanza de la tierra en las comunidades locales que viven en áreas protegidas y las áreas de influencia de los alrededores
Manuals & GuidelinesDecember, 2020ColombiaEn 2012, el Gobierno nacional firmó el Acuerdo para la Prosperidad N.o 79, que tiene como objeto el conservar y utilizar de manera sostenible el patrimonio natural y cultural del país y crear un espacio de diálogo entre las instituciones gubernamentales y las delegaciones campesinas. Con ello se pretende hacer frente a los numerosos retos socioambientales de los parques naturales y de las áreas protegidas circundantes.
-
Library Resource
Promotion et intégration des directives de gouvernance foncière auprès des communautés locales vivant dans des zones protégées et leurs zones d’influence environnantes
Manuals & GuidelinesDecember, 2020ColombiaEn 2012, le Gouvernement national a signé «l’accord de prospérité»(Acuerdo para la Prosperidad n°79), qui vise à conserver et à utiliser durablement le patrimoine naturel et culturel du pays et à créer un espace de dialogue entre les institutions gouvernementales et les délégations paysannes. Tout ceci vise à faire face aux nombreux problèmes socio-environnementaux qui existent dans les parcs naturels et les zones protégées environnantes.
-
Library Resource
Buenas prácticas para la construcción de relaciones de beneficio mutuo
Training Resources & ToolsFebruary, 2014ChileEl propósito de esta publicación es identificar buenas prácticas en proyectos mineros que afectan a comunidades indígenas y compartir las lecciones aprendidas con empresas mineras, entidades públicas con injerencia en el sector, organizaciones indígenas y otras organizaciones de la sociedad civil, y el público en general.
-
Library ResourceReports & ResearchSeptember, 2021Global
La crisis climática es una crisis de lesa humanidad.
-
Library ResourceConference Papers & ReportsSeptember, 2021Latin America and the Caribbean, South America, Peru
Recién con la Constitución de 1920 las comunidades lograron su reconocimiento por el Estado peruano, iniciándose la protección de sus tierras para frenar el apetito de los hacendados criollos, régimen que cambió drásticamente en 1993. Pero la seguridad sobre las tierras comunales siguió, y sigue siendo aún un compromiso que nuestro Estado no ha honrado. Por el contrario, el saneamiento de las tierras comunales es un tema pendiente, que mantiene a las comunidades campesinas y nativas en condición de desventaja frente a inversionistas privados, proyectos estatales e incluso de invasores.
-
Library ResourcePolicy Papers & BriefsSeptember, 2020Argentina
El presente informe fue construido de manera conjunta por las Iniciativas “ODS y Tierra”, “ENI Argentina” y “Land Matrix”. Su objetivo es realizar contribuciones al Estado y a la sociedad en general, para mejorar la implementación de los ODS y sus Metas relacionadas a la Tierra en la República Argentina. Para tal fin, se utilizaron datos extraídos del documento “Trayectoria de las Metas de Tierra de los ODS en Argentina”, estudio encargado por la ENI Argentina a la consultora Dra.
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 64,800 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.