La historia de Zenobia Romero López, mujer adulta mayor que sacó adelante a sus hijos con solo su trabajo en la tierra, en la comunidad de Uyuvirca,. Ella recibió los terrenos en herencia de su abuela materna pues creció a su lado, pero nunca tuvo el título de propiedad ni un reconocimiento oficial del Estado peruano, hasta el año 2009 que obtuvo un reconocimiento oficial.
Search results
Showing items 1 through 9 of 142.-
Library ResourceReports & ResearchDecember, 2016Peru
-
Library ResourceReports & ResearchJuly, 2015Peru
El caso de la familia Nina Puma se constituye en un ejemplo de acceso a la tierra a través de transferencia de tierras por medio de la herencia en la comunidad de Acopía y la compra de un terreno en la ciudad de Cusco, Perú. El retorno a la comunidad de Acopía se transformó en un emprendimiento familiar vinculado a proyectos de mejoramiento de viviendas y la oferta turística vivencial.
-
Library ResourcePolicy Papers & BriefsAugust, 2002Peru, South America
This shadow report, led by The Latin American and Caribbean Committee for the Defense of Women's Rights -Peru (CLADEM-Peru), contributes to the United Nations Committee that monitors the implementation of the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination Against Women (CEDAW). It is an opportunity for women's groups to monitor their government and to raise concerns about the official submission of the government to the CEDAW committee.
-
Library ResourceReports & ResearchSeptember, 2017Peru
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) ejerce su autonomía de hecho, sin expreso dictamen de la normativa interna sino basándose en el Convenio 169 de la OIT. De esta forma ejercen el control de su territorio, la cual una parte está titulada y la otra no; las áreas no tituladas son de uso y ocupación ancestral y que han sido aprovechadas y cuidadas por los Wampis.
-
Library Resource
Perspectivas de doce comunidades en San Martín y Ucayali
Institutional & promotional materialsJanuary, 2019South America, PeruEl Gobierno del Perú está avanzando poco a poco en el proceso de reconocimiento y formalización de los derechos territoriales de los pueblos indígenas de la Amazonía.
-
Library Resource
Perspectivas de doce comunidades en San Martín y Ucayali
Institutional & promotional materialsJanuary, 2019South America, PeruEl Gobierno del Perú está avanzando poco a poco en el proceso de reconocimiento y formalización de los derechos territoriales de los pueblos indígenas de la Amazonía.
-
Library Resource
Derechos de los Pueblos Indígenas en el Perú
Institutional & promotional materialsMay, 2018South America, PeruLa serie presenta cartillas con información actualizada de los derechos de los Pueblos Indígenas en el Perú y las normas internacionales referidas a ellos, poniendo un mayor énfasis en lo relacionado al derecho al territorio y a la tierra, desde los procesos de reconocimiento y titulación de las Comunidades Nativas. La información es expuesta a través de explicaciones apoyadas en ejemplos y en citas de normas importantes para su mejor comprensión. La cartilla N° 1 aborda el marco normativo nacional e internacional sobre los derechos indígenas.
-
Library Resource
Derechos de los pueblos indígenas en el Perú
Institutional & promotional materialsMay, 2018South America, PeruLa serie presenta cartillas con información actualizada de los derechos de los Pueblos Indígenas en el Perú y las normas internacionales referidas a ellos, poniendo un mayor énfasis en lo relacionado al derecho al territorio y a la tierra, desde los procesos de reconocimiento y titulación de las Comunidades Nativas. La información es expuesta a través de explicaciones apoyadas en ejemplos y en citas de normas importantes para su mejor comprensión. La cartilla N°2 aborda los derechos al territorio y los recursos naturales.
-
Library Resource
Derechos de los pueblos indígenas en el Perú
Institutional & promotional materialsMay, 2018South America, PeruLa serie presenta cartillas con información actualizada de los derechos de los Pueblos Indígenas en el Perú y las normas internacionales referidas a ellos, poniendo un mayor énfasis en lo relacionado al derecho al territorio y a la tierra, desde los procesos de reconocimiento y titulación de las Comunidades Nativas. La información es expuesta a través de explicaciones apoyadas en ejemplos y en citas de normas importantes para su mejor comprensión. La cartilla N°3 aborda de manera específica el marco normativo de los procesos de reconocimiento y titulación de Comunidades Nativas.
-
Library ResourcePolicy Papers & BriefsDecember, 2014Bolivia, Brazil, Peru, Uruguay
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 64,800 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.