Este trabajo estudia el fenómeno de captura política. Se intenta explicar qué factores determinan la captura política en un gobierno y qué mecanismos concretos se combinan en un determinado momento para permitir que las corporaciones, en particular las extractivas, tengan influencia desmedida sobre determinadas ramas del aparato burocrático, al punto de producir una ley que las beneficia y, al mismo tiempo, va en desmedro de las instituciones públicas y grupos sociales vulnerables.
Search results
Showing items 1 through 9 of 27.-
Library ResourceReports & ResearchJune, 2016Peru
-
Library ResourceReports & ResearchNovember, 2016Latin America and the Caribbean
Para combatir la desigualdad en América Latina es necesario abordar la extrema concentración en el acceso y control de la tierra y en el reparto de los beneficios de su explotación.
-
Library Resource
Lo que nos dice el último censo agropecuario sobre la distribución de tierra en Colombia
Reports & ResearchJuly, 2017ColombiaLuego de 45 años, en Colombia se realizó un nuevo Censo Agropecuario en 2014, cuyos resultados fueron publicados en varias entregas parciales. A finales de 2016, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó los microdatos completos del censo.
-
Library ResourceReports & ResearchAugust, 2017Peru
-
Library Resource
Arriesgando la vida por la paz
Reports & ResearchOctober, 2019ColombiaEn Colombia, las mujeres que defiendensus tierras, su cultura y el medioambiente están siendo amenazadas, hostigadas y, en ocasiones,
-
Library Resource
Pueblos indígenas y derechos territoriales en crisis frente a la COVID-19 en América Latina
Reports & ResearchJune, 2020Latin America and the CaribbeanMientras el mundo entero trata de ponerse a salvo de la pandemia, los pueblos indígenas de América Latina agonizan y algunos podrían llegar a desaparecer. El abandono estatal y la ausencia de servicios adecuados de salud integral y agua
segura los hace extremadamente vulnerables al virus que se extiende a toda velocidad por el continente. -
Library Resource
Por qué la justicia climática debe estar en el centro de la recuperación tras la pandemia de COVID-19
Reports & ResearchSeptember, 2020GlobalEn 2020, las emisiones de carbono se han reducido drásticamente a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la crisis climática, desencadenada por la acumulación de emisiones en la atmósfera a lo largo del tiempo, ha seguido agudizándose. Este informe detalla los resultados de nuevas investigaciones que ponen de manifiesto cómo, en las últimas décadas, la desigualdad extrema de las emisiones de carbono nos ha dejado al borde del colapso climático.
-
Library ResourceReports & ResearchMarch, 2016Global
Las vidas de cerca de 2.500 millones de personas dependen de tierras indígenas y comunitarias, que suponen más del 50% de la tierra del planeta; sin embargo, legalmente sólo son dueñas de una quinta parte. Los 5.000 millones de hectáreas restantes están desprotegidos y son vulnerables al acaparamiento por parte de entidades más poderosas como Gobiernos y empresas.
-
Library ResourceReports & ResearchDecember, 2012Latin America and the Caribbean
Para las mujeres que integramos la Red Centroamericana de Mujeres Rurales Indígenas y Campesinas (RECMURIC) es una gran satisfacción presentar este Estudio que contiene información muy importante que ha brotado de lo más profundo del ser de las mujeres rurales indígenas y campesinas de Centroamérica, quienes por muchos años hemos vivido en total desigualdad en el ejercicio de nuestros derechos, en especial el derecho a la tierra.
-
Library ResourceInstitutional & promotional materialsDecember, 2016Latin America and the Caribbean
Las mujeres que demandan el cumplimiento del derecho a la igualdad y luchan para acceder al uso de recursos naturales y propiedad de la tierra son frecuentemente victimas de presión, amenazas o criminalización de sus actividades. En Honduras por ejemplo, entre el 2010 y el 2012 hubo más de 684 casos de campesinas procesadas en 15 departamentos del país. En 2013, la cifra sumó más de 700 expedientes judiciales en contra de mujeres que participaron en diferentes procesos de recuperación de tierras.
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 64,800 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.