Con el apoyo del Gobierno de Canadá, el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) está trabajando con una selección voluntaria de sus Estados miembros para ayudarlos a implementar prácticas consistentes con el Marco de Políticas Mineras (MPM) del IGF.
Search results
Showing items 1 through 9 of 30977.-
Library ResourceReports & ResearchDecember, 2020Panama
-
Library ResourceReports & ResearchMay, 2022Tanzania
This report presents the results of a mixed-methods study on the role of customary land documentation in strengthening Women’s Economic Empowerment (WEE). The overarching purpose was to help fill critical knowledge gaps on if and how strengthening women’s land rights via formalized customary land documentation affects their empowerment and economic growth, with a specific focus on women’s access to credit and other financial services, land investments and income opportunities.
-
Library ResourceJournal Articles & BooksOctober, 2021Panama
Meeting sustainable development goals requires policies that account for interrelatedness in social and environmental issues such as land tenure and deforestation. This work takes advantage of a nationwide titling campaign in Panama to explore the effect of private titling on forest cover across a heterogeneous landscape covering all stages of forest transition and diverse tenure arrangements.
-
Library Resource
Informe 2019
Reports & ResearchDecember, 2019PanamaEste estudio proporciona un análisis completo de la estructura de las políticas públicas de apoyo al sector agropecuario de Panamá, utilizando la metodología de la OCDE de Estimados de Apoyo al Productor (PSE en sus siglas en inglés). La metodología PSE se enfoca en dos elementos principales de apoyo: (i) el efecto de la política gubernamental sobre los precios recibidos por los productores agrícolas, y (ii) el apoyo proporcionado a través de transferencias presupuestarias al sector.
-
Library ResourceReports & ResearchNovember, 2014Panama
Este documento analiza la creación de las comarcas indígenas en Panamá desde una perspectiva legal.
-
Library ResourceReports & ResearchSeptember, 2022Panama
Esta publicación busca paliar la situación del acceso de las mujeres a la tierra y a la propiedad analizando la situación de la historia de la propiedad de la tierra en Panamá considerando la normativa existente, el tipo de producción agropecuaria, y la condición e intereses de las mujeres con respecto a la propiedad y titularidad de la tierra.
-
Library ResourceLegislation & PoliciesJanuary, 2022Panama
El derecho internacional ha avanzado en las últimas décadas hacia el reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, expresada en regímenes de autonomía o auto-gobierno en sus territorios. En este sentido, la autonomía territorial indígena es un régimen acordado, que permite a los pueblos concernidos el control de sus propias instituciones sociales, políticas y culturales y de sus territorios, en el marco del Estado en que habitan. En el caso panameño, la figura donde se concreta la autonomía indígena es la Comarca.
-
Library ResourceReports & ResearchSeptember, 2014Panama
A medida que la comunidad mundial intenta abordar el tema del cambio climático a través de medidas de adaptación y mitigación en el paisaje en países en desarrollo, se realza cada vez más la importancia que reviste la tenencia de recursos.
-
Library Resource
Aporte de las acciones FLEGT para el fortalecimiento de las opciones de la Estrategia Nacional REDD+ en Panamá
Reports & ResearchDecember, 2018Latin America and the Caribbean, Guatemala, Honduras, Panama, ColombiaLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en convenio con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), ha buscado determinar en qué medida las acciones para el fortalecimiento del Programa FLEGT (aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales) podrán contribuir a la mitigación del cambio climático en el contexto de REDD+ (Estrategia para la reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques).
-
Library ResourceMultimediaMay, 2023Ethiopia, Uganda, Laos
A large share of the world's rural population depends on using land to feed themselves. Commercial agriculture and forestry investments are placing growing pressure on land as a resource. Especially when state capacities to steer and monitor land-based investments are low, this can lead to increasing pressure on natural resources, land-use conflicts and in the worst cases to forced expropriation and displacement. These factors can have a negative impact on livelihood and food security in rural areas, particularly when land rights are insecure.
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 64,800 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.