Search results
Showing items 1 through 9 of 5799.
-
Library Resource
Propuestas para el Plan de Acción Nacional (Plurinacional)
El Observatorio del Cambio Rural – Ocaru- en el marco de su campaña <<Si el Campo No Siembra>>, comparte los aportes para la implementación del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar en Ecuador, coordinado por el Comité Nacional de Agricultura Familiar Campesina Comunitaria del Ecuador – CNAFCC. En alianza con: Plataforma Tierra y Territorios y el Instituto de Estudios Ecuatorianos.
Este es un documento que tiene como objetivo aportar en la construcción del Plan de Acción Nacional del Decenio de la Agricultura Familiar en Ecuador.
-
Library Resource
Presenta ocho "temas esenciales para la acción empresarial" centrados en la tierra, y las recomendaciones correspondientes, que las empresas líderes pueden integrar en sus esfuerzos de sostenibilidad existentes.
-
Library Resource
Es importante notar que las pérdidas y daños tienen una dimensión económica pero también tienen una dimensión no-económica. Los aspectos no económicos pueden incluir la cultura, tradiciones, idiomas, etc. Las pérdidas y daños tienen un impacto significativo en los derechos humanos de las personas y sus comunidades (Serdeczny 2019; Martínez et al. 2022; Martínez 2021; Albar et al. 2020).
-
Library Resource
Las Naciones Unidas, en su agenda 2015-2030 –concretamente en el obje- tivo de desarrollo sostenible n° 11: ciudades y comunidades sostenibles–, se propone la consecución de ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, si se asume, como expresa la misma or- ganización, que la mitad de la población mundial vive en ciudades, lo cual es crucial para el desarrollo sostenible. Si bien el objetivo es claro, el reto es encontrar la forma de conquistarlo.
-
Library Resource
In its pages, 20 experts reflect on each of the actions necessary to stop deforestation and has the living testimony of various social leaders. The publication aims to give a comprehensive vision of the economic, social and environmental potential of forests and agriculture without deforestation so that the next Government can advance in the development of the forestry sector and sustainable agriculture while fulfilling the climate commitments in the framework of the Paris Agreement. Each article was reviewed by academics from Amazonian universities.
-
Library Resource
-
Library Resource
La violencia ejercida contra los cuerpos de las mujeres también es una violencia ejercida contra los territorios. Para las mujeres negras, indígenas y mestizas del Bajo Atrato sus cuerpos son parte sustantiva de los territorios y, desde allí, lo han construido y defendido. Los ríos, ciénagas y quebradas son la extensión de sus brazos y sus piernas, aguas en las que permanecen sumergidas desarrollando labores cotidianas junto a otras mujeres, sus hijos e hijas. En dicha construcción y defensa, sus cuerpos-territorios han sido fuertemente despojados y violentados.
-
Library Resource
Latin America and the Caribbean, Mexico
Las mujeres son importantes usuarias de recursos forestales. Sin embargo, su participación en la gobernanza forestal es limitada, y las razones de esta situación han sido poco estudiadas en México. Este artículo sostiene que la discriminación de género en la tenencia de la tierra, la división genérica del trabajo, la inequitativa distribución de beneficios y la visión estrictamente comercial de planes de manejo contribuyen a la exclusión femenina del manejo forestal comunitario (mfc).
-
Library Resource
Latin America and the Caribbean, Mexico
México ha transitado por un proceso de cambios territoriales importantes en las últimas décadas; sin embargo, las políticas de vivienda de los últimos años, las modificaciones constitucionales sobre la propiedad agraria y la falta de una aplicación rigurosa de los instrumentos de planeación y de Ordenamiento Territorial (OT), entre otros factores, aceleraron la expansión urbana sobre áreas agrícolas y naturales. Si bien los procesos de urbanización y metropolización han favorecido el desarrollo económico del país, también han tenido efectos negativos, tales como un aumento de la desigualdad
-
Library Resource
Lecciones para REDD+ de un estudio sobre cambio de uso del suelo y distribución de beneficios en Chiapas y Yucatán
Latin America and the Caribbean, Mexico
Este estudio explora críticamente cómo se toman las decisiones sobre el uso del suelo y cómo estas afectan los resultados de diversos actores en dos estados del sur de México: Chiapas y Yucatán. A partir de 152 entrevistas con actores de diferentes niveles, los autores examinan los procesos de toma de decisiones sobre el uso del suelo, los procesos REDD+ a nivel subnacional y las estrategias para la distribución de beneficios a nivel de proyecto, para examinar el potencial de las nuevas iniciativas de desarrollo bajo en emisiones (DBE).
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 64,800 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.