El Informe 2015 Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica es una nueva iniciativa en el marco de las acciones del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio. Transitamos tres años entre sistematizaciones de experiencias inspiradoras de acceso a la tierra, documentos técnicos, encuentros regionales, encuentros de jóvenes por la tierra y articulacionesdiversas a favor de la vida rural.
Search results
Showing items 1 through 9 of 5808.-
Library ResourceReports & ResearchMarch, 2016South America
-
Library ResourceReports & ResearchJanuary, 2014Nicaragua
La Reforma Agraria de la década de 1980 en Nicaragua dejó unas 50,000 beneficiarios sin una adecuada regularización de la tenencia de su tierra. El Programa de Servicios Legales Rurales (PSL) de Nitlapan Uca estableció una red nacional de oicinas atedida por abogados especialistas en regularización, asistencia técnica y capacitación a productores y producturas para formalizar su propiedad.
-
Library ResourceReports & ResearchDecember, 2015Paraguay
El avance de los agronegocios se da en múltiples y diferentes dimensiones, la más visible de ellas es la ocupación del territorio. Ya los datos del año 2008 indicaban que 3% de las fincas ocupaban el 85% de la tierra, y datos actuales indican que 94.25% de las tierras cultivadas están destinadas a la producción de comodities agrícolas y solo 5.75% para la producción campesina. Esta situación tiene cada vez mayores efectos directos en la vida de toda la población paraguaya.
-
Library ResourceReports & ResearchNovember, 2016Latin America and the Caribbean
Para combatir la desigualdad en América Latina es necesario abordar la extrema concentración en el acceso y control de la tierra y en el reparto de los beneficios de su explotación.
-
Library ResourceManuals & GuidelinesDecember, 2016Bolivia
Esta cartilla es una herramienta de comunicación y difusión de información que permite a los lectores comprender mejor la Agricultura Familiar (AF). A partir de esta información invitamos a reflexionar sobre cómo se puede construir participativamente propuestas de apoyo a esta forma de producción y también para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los pequeños productores.
-
Library ResourceTraining Resources & ToolsMarch, 2016Togo
En muchos países los derechos de acceso a la tierra y la seguridad de la tenencia no se distribuyen por igual entre los sexos. Con el fin de mejorar esta situación, la Red mundial de instrumentos relacionados con la tierra (GLTN) elaboró, junto con sus asociados, los Criterios de evaluación de riesgo (GEC). ADHD utiliza los GEC en el Togo, no sólo como marco de
evaluación de ley es, sino también como medio de sensibilización de la población local, líderes tradicionales, y puntos focales sobre cuestiones de género en 27 ministerios togoleses.
-
Library Resource
Impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio
Reports & ResearchMarch, 2016Latin America and the Caribbean
Con el objetivo de fortalecer las luchas de las mujeres elaboramos en 2014 los documentos Estándares internacionales de los derechos de las mujeres en relación al medio ambiente y los territorios y Mujeres, territorios y medio ambiente. Estado de la Cuestión en América Latina. En nuestra apuesta por la producción colectiva de conocimiento publicamos en 2016 el libro Mujeres Defendiendo el Territorio. -
Library Resource
Análisis sobre los Decretos Legislativos del Gobierno de PPK
Legislation & PoliciesJanuary, 2017PeruDecreto Legislativo para la simplificación del acceso a predios para proyectos de inversión priorizados
El objetivo central del DL N° 1333 es facilitar la ejecución de obras de infraestructura de interés nacional
y de gran envergadura priorizados (Ley N° 30025), sus modificatorias 1 , otros proyectos declarados de interés nacional; y
los priorizados por los gobiernos regionales. Tal priorización se realiza por Decreto Supremo, refrendados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el titular del sector competente. -
Library ResourcePolicy Papers & BriefsJanuary, 2017Ecuador
El presente documento nace de la iniciativa institucional constituida entre el Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria del Ecuador SIPAE, Grupo Social FEPP , y Corporación ECOLEX , en sociedad con la Coalición Internacional por el Acceso a la Tierra ILC -ALC. Con el propósito de facilitar elementos de análisis a la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria COPISA
en el marco del convenio de colaboración firmado el 23 de agosto de 2016. -
Library Resource
La urgencia de garantizar los derechos comunitarios sobre la tierra en un mundo turbulento
Reports & ResearchFebruary, 2017GlobalEl año 2016 estuvo marcado por grandes turbulencias políticas.
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 64,800 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.