La Fundación Land Portal ha lanzado una nueva Cartera sobre Tierra e Inversiones que desentraña los conceptos clave, los términos, los marcos y las políticas internacionales y muchos otros aspectos fundamentales para comprender cómo afectan a la sociedad las inversiones en tierras.
La cartera explora diferentes perspectivas y datos sobre los beneficios, retos y riesgos de las inversiones en la tierra, como el entendimiento de que las inversiones en la tierra pueden mejorar posiblemente la productividad agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria. A lo largo de la cartera, el lector también encontrará estudios de casos en Colombia, África subsahariana y Camboya que ilustran cómo las inversiones en la tierra se han asociado con la deforestación y los conflictos por la tierra, pero también con la mejora de la seguridad de la tenencia cuando se aplican de acuerdo con las directrices de inversión responsable.
Muchas de estas directrices y marcos internacionales se explican en la cartera, incluidas las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en el Contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional (DVGT), los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas Alimentarios, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde 2022, el Land Portal ha ido actualizando sus carteras temáticas como punto de entrada para que las y los usuarios comprendan los diversos impactos de la gobernanza de la tierra en la sociedad y el medioambiente. Como parte de nuestro compromiso para mejorar la accesibilidad a los datos, las carteras también proporcionan hipervínculos a fuentes de datos clave y recursos relacionados para cada tema.
La nueva cartera de Tierra e Inversiones proporciona acceso a 398 noticias, 4.466 publicaciones, 125 blogs, 202 proyectos, 187 indicadores estadísticos y 5 conjuntos de datos espaciales.
"Entre nuestra audiencia, hemos observado un aumento de la demanda y el aprecio por activos de conocimiento como este, que pueden resumir cuestiones relacionadas con la tierra sin sacrificar la complejidad y la precisión". Todas las carteras temáticas son revisadas por expertos, y nos alegró mucho que Lorenzo Cotula, un destacado especialista en inversiones en tierras, revisara esta cartera", afirma Romy Sato, Coordinadora de la Red de Conocimientos del Land Portal.
PARA MÁS INFORMACIÓN O PARA CONCERTAR ENTREVISTAS, PÓNGASE EN CONTACTO CON
Neil Sorensen, Fundación Land Portal, neil.sorensen@landportal.org, +33.641668648
SOBRE LA FUNDACIÓN LAND PORTAL
El objetivo del Land Portal es ayudar a los proveedores de datos e información a crear, conservar y difundir datos e información sobre gobernanza de la tierra para que formen parte de un panorama informativo más inclusivo, amigable y accesible. Nuestra misión es construir un ecosistema de información para la gobernanza de la tierra que permita y apoye una toma de decisiones y una elaboración de políticas mejor informadas a nivel nacional e internacional.