

Entre el 23 de octubre y el 02 de diciembre de 2016, el IPDRS y el Land Portal, llevaron adelante un foro debate en línea sobre la Propiedad colectiva de la tierra en Sudamérica, desafíos y perspectivas, buscando alimentar la discusión que actualmente proviene de toda una dinámica global desde ONG, centros de investigación, activistas, universidades, colectivos y claramente organizaciones campesinas e indígenas que plantea todo un esfuerzo mundial para defender la propiedad colectiva de la tierra desde sus distintas dimensiones ante las presiones y amenazas provenientes del agronegocio y del extractivismo minero, hidrocarburífero y forestal más depredador que ha visto la historia humana. Los resultados del foro debate se expresan en 36 participaciones de 20 personas (15 hombres y cinco mujeres) provenientes de al menos cuatro países sudamericanos y algunas intervenciones puntuales de otras regiones del globo. El debate fue organizado por el IPDRS con el apoyo técnico de Land Portal y para su realización contó con la participación de tres especialistas sudamericanos en temas agrarios:
- Alejandro Diez, antropólogo, jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Sergio Coronado, abogado, subdirector del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), Colombia.
- Gonzalo Colque, economista, director ejecutivo de la Fundación TIERRA, Bolivia.
- Asimismo, Juan Pablo Chumacero, economista e investigador del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), Bolivia fue el facilitador del debate.
Authors and Publishers
Juan Pablo Chumacero
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.
El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.
The vision of the Land Portal Foundation is to improve land governance to benefit those with the most insecure land rights and the greatest vulnerability to landlessness through information and knowledge sharing.
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.
El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.
The vision of the Land Portal Foundation is to improve land governance to benefit those with the most insecure land rights and the greatest vulnerability to landlessness through information and knowledge sharing.