El presente Acuerdo fija el tamaño máximo de las unidades agrícolas familiares (UAF) promedio por región, determinadas en los proyectos productivos y cuya extensión permita con su proyecto productivo y tecnología adecuada generar como mínimo dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, permitiendo a la familia remunerar su trabajo y disponer de un excedente capitalizable que coadyuve a la f
El presente Decreto reglamenta la Ley Nº 1.152 de 2007 en lo relativo a las medidas de protección de predios y territorios abandonados a causa de la violencia, estableciendo el procedimiento para las solicitudes de inclusión del inmueble en el registro de predios y territorios abandonados a causa de la violencia y la correspondiente prohibición de enajenación o transferencia.
El presente Acuerdo establece el Reglamento general de selección de beneficiarios, adjudicación y regularización de la tenencia de las tierras ingresadas al Fondo Nacional Agrario por compra directa, expropiación, donación de particulares, transferencia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
La presente Resolución, considerando que la ocupación y aprovechamiento de las tierras dentro y fuera de la frontera agrícola debe hacerse con sujeción a las políticas ambientales, teniendo en cuenta las normas básicas que regulan la conservación, protección y utilización racional de los recursos naturales para garantizar el desarrollo sostenible dentro de un ordenamiento territorial coherente,
El presente Decreto crea el Consejo Superior de la Administración para la Restitución de Tierras, como un organismo del Gobierno nacional encargado de formular lineamientos generales, coordinar y articular la implementación de políticas públicas en materia de restitución de tierras de los despojados en los términos establecidos en la Ley Nº 1.448 de 2011.Son funciones del Consejo Superior de Re
El presente Decreto reglamenta parcialmente el artículo 26 de la Ley Nº 1.151 de 2007 en lo relacionado con el subsidio integral para la adquisición de tierras y establece los procedimientos operativos.
La construcción del concepto de desplazamiento forzado intraurbano ha sido un problema no sólo de tipo teórico sino de política pública, y como tal su definición y limitación más que hacerse en los escenarios políticos se ha hecho en la esfera judicial, a través de la acción de tutela.
Colombia es el epicentro de una situación humanitaria y de derechos humanos crítica como consecuencia de un conflicto armado anacrónico que persiste sin solución militar posible, pero que continúa sin salida política y negociada a la vista.
En este artículo se presenta el análisis de los proyectos productivos para la generación de ingresos de la población en situación de desplazamiento como uno de los componentes del derecho a la estabilización socioeconómica de esta población.
This article presents the deficiencies of the legal system in relation to resettlement of communities as an exceptional measure of climate change adaptation and protection of human rights.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- …
- seguinte ›
- última »