MST en Brasil denuncia desalojo de familias en Minas Gerais | Land Portal

Al menos, 450 familias fueron desalojadas este miércoles.

Cientos de vehículos y policías rodearon, este miércoles, la ciudad de Campo do Meio, en Minas Gerais para desalojar a las familias trabajadoras que vivían en el Campamento Quilombo Campo Grande, según denunció en su página el Movimiento Sin Tierra (MST).

Al respecto, detallaron que varios vehículos y drones rodearon a las personas acampadas desde el 30 de julio, cuando la Policía allanó viviendas y detuvo a un sin tierra. La acción se tomó sin una orden judicial.

Estas familias fueron acogidas por el MST en un asentamiento cercano a la construcción de un centro de conocimientos y tecnología agroecológica. Sobre el hecho, la líder estatal de la organización, Tuira Tule, advirtió que esta es la realidad de los trabajadores que viven en el campo y luchan por la tierra en un período de pandemia, cuando se elige “un gobierno fascista en el país, como el actual”.

Advirtió que a pesar de que todos conocían la maniobra corrupta realizada con el juez local, ningún organismo público pudo interceder para que las familias se quedaran en sus casas, ni siquiera en medio de la pandemia. “Pero siempre aprendemos a volver más fuertes. Esta tierra es legítimamente nuestra y no hemos cedido ni un centímetro”, agregó.

El MST denunció el objetivo de coaccionar e incriminar a los trabajadores, que se confirmó con la liberación de Celso Augusto ese mismo día, y la nota publicada por la Policía civil. "Un machete y fuegos artificiales fueron incautados en el lugar y un individuo fue arrestado por resistencia", dijo.

Las jornadas siguieron siendo turbulentas, con la intensificación de la denuncia del inminente desalojo, la búsqueda de soluciones legales con el Ministerio Público y la organización del campamento de resistencia.

El documento señala que "ante la inminencia de una lesión irreparable y grave a los Derechos Humanos y al derecho a la salud, se solicita suspender la orden de cumplimiento de la orden posesoria para desalojar la propiedad".

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página