POR EL DERECHO DE LOS PUEBLOS, DEROGAR LA LEY MINERA | Land Portal

Hoy campesinos indígenas del ejido de Tecoltemi acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exponer sus argumentos en contra de la instalación de la Minera Gorrión –filial de la canadiense Almaden Minerals–, en el municipio poblano de Ixtacamaxtitlán y exigir la derogación de la ley minera.

Inicia así un proceso histórico, ya que, por primera vez, la SCJN debatirá si la ley minera viola los derechos de los pueblos indígenas y de los ejidos, a petición de Tecoltemi, comunidad nahua y ejido, que interpuso en abril de 2015 un juicio de amparo contra la Secretaría de Economía por haber otorgado dos concesiones mineras a la empresa canadiense Almaden Minerals, que pretende instalar una mina de oro y plata a cielo abierto en el municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla, sin autorización de los campesinos.

El 11 de abril de 2019, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa, de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, dictó sentencia favorable a Tecoltemi, reconociendo no solo la violación al derecho a la consulta, sino también al consentimiento previo, libre e informado, y determinando que las concesiones mineras “devienen ilegales, porque fueron otorgadas sin tomar en cuenta la opinión de la comunidad indígena afectada”.

Convocados por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, se trasladarán a la capital del país a fin de exponer ante otros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación las razones por las que se oponen al Proyecto Minero Ixtaca y buscan echar abajo a la ley minera, que solo beneficia a grandes capitales, en detrimento de los pueblos y el ambiente.

 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página