La feminización de la tierra —el acceso de las mujeres a la tenencia— es un fenómeno que viene impactando de forma importante en el ámbito rural; en diferentes niveles, el aumento del interés femenino a acceder a los medios de producción rural ha dado muestras positivas de la capacidad y el liderazgo que el acceso a la tierra representa para ellas.
Autores e editores
De María y Campos Orrico, Alejandra
La procuración de justicia para los hombres y mujeres del campo no es una invención o preocupación nueva; tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando el Protector Fiscal era responsable de pedir la nulidad de las composiciones de tierras que los españoles hubieren adquirido de indios, en contra de las cédulas reales y ordenanzas o con algún otro título vicioso.
Provedor de dados
Sulá Batsú nació en el 2005 como una empresa de economía social solidaria con el objetivo de fortalecer organizaciones, comunidades y empresas sociales de la región latinoamericana. Esta iniciativa se creó bajo un modelo de cooperativa autogestionaria, con la visión de explorar nuevas formas de gestión de emprendimientos asociativos interesados en la acción social.