Colombia
La inequidad en la tenencia de la tierra ha marcado estructuralmente la historia de Colombia, desde la oposición de intereses entre el minifundio y el latifundio, entre campesinos que demandan tierras y terratenientes que se oponen a ello; pero además, un elemento fundamental a considerar es la existencia del conflicto armado interno, que complejiza las relaciones sociales en el agro, sin olvidar también que la disputa por la tierra se dinamiza actualmente con la presencia de grandes empresas nacionales y extranjeras y la consolidación de un modelo productivo basado en el agronegocio para la producción de materias primas de exportación.