Las Juventudes Indígenas del Abya Yala frente a la Gestión Territorial y Gobernanza del Agua: “El Agua desde la Cosmovisión Indígena”.
Tierras indígenas
territory whose owners legitimacy is drawn from prior occupancy (founding fathers).
Las Juventudes Indígenas del Abya Yala frente a la Gestión Territorial y Gobernanza del Agua: “El Agua desde la Cosmovisión Indígena”.
La sexta reunión mundial del Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA, a celebrarse los días 9, 10 y 13 de febrero de 2023, se centrará en el Liderazgo de los pueblos indígenas en las cuestiones del clima: soluciones basadas en las comunidades para mejorar la resiliencia y la biodiversidad.
Del 13 al 15 de noviembre se llevará a cabo el Segundo Congreso de Construcción de Paz con Perspectiva de Género en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México. Este evento se realizará en colaboración del Gerogetown’s Institute for Women, Peace and Security el Cinep/Programa por la Paz, la Escola de cultura de Pau, el Centro de la Universidad Oriental Menonita para la Justicia y Construcción de Paz (Center for Justice & Peacebuilding of Eastern Mennonite University), la Fundación Seminario de Investigación para la Paz, Universitat Jaume I, Jesuitas por la Paz y WILPF España.
El 3 y 4 de noviembre se realizará en Buenos Aires este espacio organizado por Fundación Plurales, Colectivo CASA y Tierra Viva. Participarán más de 40 mujeres representantes de 30 organizaciones de Defensoras Ambientales de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y El Salvador.
El Evento
Presentación
El Grupo Tierra te da la bienvenida a la Tercera Edición del Seminario interdisciplinario permanente de investigación sobre territorios, interculturalidad, ruralidades,ambiente y alimentación en el Ecuador, en modalidad hibrida (presencial- virtual).
Debate virtual entre los Pueblos Indígenas (PI), las comunidades locales (CL) y los donantes del histórico compromiso de 1.700 M de $ en la CoP26 para apoyar a los PI y las CL.
Los recientes acontecimientos mundiales han tenido un impacto denso en los bosques que quedan en el mundo, especialmente en las regiones tropicales
7 de julio a las 15:00 - 16:30 CET
En 2022 seguimos en medio de una pandemia única en el siglo, de fenómenos
meteorológicos cada vez más violentos relacionados con el cambio climático y de
tensiones de seguridad a nivel mundial debido a guerras y conflictos. Los pueblos
indígenas y las comunidades locales (PICL) se encuentran entre los más vulnerables y
El conocimiento local e indígena se refiere a la comprensión, las habilidades y las filosofías desarrolladas por sociedades con una larga historia de interacción con su entorno natural. Para los pueblos rurales e indígenas, los conocimientos locales informan la toma de decisiones sobre aspectos fundamentales de la vida cotidiana.
In most countries, land inequality is growing. Worse, new measures and analysis published by the International Land Coalition show that land inequality is significantly higher than previously reported.
Desde hace varios años, los líderes indígenas de las comunidades del pueblo Tsimane soportan todo tipo de maltratos por defender sus territorios. Uno de los casos es el de Rosendo Merena, dirigente tsimane' del Sector Yacuma.
Bruselas, 8 ago (EFE).- La Unión Europea (UE) apoyó este domingo, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, la petición de la ONU de un nuevo contrato social para los pueblos indígenas, con el objetivo de crear un sistema de gobernanza más justo y efectivo.
MENSAJE DEL LIDERAZGO INDÍGENA EN LA CUMBRE CLIMÁTICA DE BIDEN