El International Institute for Environment and Development (IIED) y el Land Portal lanzan una nueva serie de blogs sobre la gobernanza de las inversiones basadas en la tierra en el Sur Global. La serie explorará estrategias y enfoques prácticos adoptados por los defensores de los derechos y otros para abordar los desafíos comunes que rodean a estas inversiones.
Los gobiernos se enfrentan a crecientes demandas para poner en marcha sus economías tras la pandemia del COVID-19. Pero esta presión también está provocando un aumento de las inversiones a gran escala en la tierra, y los efectos negativos de las inversiones mal planificadas o irresponsables están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre la tierra y las comunidades que la utilizan.
Para una nueva serie de blogs, el IIED ha invitado a los defensores de los derechos y a los profesionales a reflexionar sobre sus estrategias para impulsar unas inversiones en la tierra más responsables y sostenibles. La serie forma parte de una iniciativa conjunta con el Land Portal y el proyecto ALIGN.
En los blogs, socios de diversos orígenes describen cómo están respondiendo a los desafíos de las inversiones basadas en la tierra para que las comunidades rurales, los pastores y los pueblos indígenas puedan exigir una mayor protección, un asiento en la mesa de negociaciones y beneficios tangibles de las inversiones.
El objetivo de los blogs es aumentar la concienciación y el interés por las cuestiones técnicas y políticas entre una comunidad de práctica sobre cuestiones relacionadas con la tierra y las inversiones. Cada blog incluye una lista de recursos disponibles en el Navegador de Inversión Responsable basada en la Tierra, un centro de conocimiento dedicado a recursos prácticos. Desde guías sobre preparación y defensa de la comunidad hasta herramientas para la resolución de conflictos, los recursos se basan en experiencias prácticas y se adaptan a las necesidades de los diferentes actores, desde las comunidades y la sociedad civil hasta los gobiernos y los actores del sector privado.
Perspectivas de los profesionales
En las próximas semanas, exploraremos algunos de los desafíos críticos para transformar la gobernanza de la inversión en la tierra, daremos a conocer el Navegador de Inversión Responsable basada en la Tierra y el proyecto ALIGN y amplificaremos las voces marginadas del Sur global.
Iniciamos la serie con contribuciones del IIED, Sudáfrica y Etiopía:
- Navegando por los desafíos de la gobernanza de las inversiones en la tierra: para iniciar la serie, Nathaniah Jacobs y Amaelle Seigneret del IIED describen los principales retos a los que se enfrentan los defensores de los derechos en relación con las inversiones en la tierra y presentan el centro de conocimientos Navigator.
- Minería y derechos sobre la tierra en Sudáfrica: ¿cómo ha empoderado la sentencia Maledu a las comunidades rurales? En 2018, esta sentencia histórica dictaminó que era necesario el consentimiento de una comunidad para realizar actividades mineras en sus tierras. Louise du Plessis de Lawyers for Human Rights explora su importancia para otras comunidades rurales.
- Avanzar en los derechos sobre las tierras comunales en Etiopía: ¿cuáles son las soluciones legales? Daniel Behailu y Nathaniah Jacobs debaten sobre el desarrollo de leyes que reconozcan y respeten los derechos comunales a la tierra en Etiopía, las posibles soluciones legales y por qué el cambio requerirá legitimidad social para funcionar.
Una próxima contribución de Masalu Luhula analizará la inversión en tierras en Tanzania y cómo las guías legales simplificadas están empoderando a las comunidades.
Sobre el proyecto ALIGN
El proyecto ALIGN (Advancing Land-based Investment Governance) es una asociación entre el Columbia Center on Sustainable Investment, el IIED y Namati. ALIGN apoya a los gobiernos, a la sociedad civil, a las comunidades locales y a otros actores relevantes en el fortalecimiento de la gobernanza de las inversiones basadas en la tierra, desde la agricultura hasta las infraestructuras, las industrias extractivas y la fabricación.
Contacto:
Nathaniah Jacobs (nathaniah.jacobs@iied.org), investigador senior del equipo de Herramientas Jurídicas del grupo de investigación sobre Recursos Naturales del IIED
Amaelle Seigneret (amaelle.seigneret@iied.org), investigadora del equipo de Herramientas Jurídicas del grupo de investigación sobre Recursos naturales del IIED
In Ethiopia, pastoralist communities and other communal land users face significant threats due to government policies which favour large-scale land investments and erode communal land rights. Here, Daniel Behailu and Nathaniah Jacobs discuss the importance of developing laws that recognise and respect communal land rights in Ethiopia, potential legal solutions, and why change will require community engagement and social legitimacy to work.