17 de junio de 2022- Hoy se celebra el #DíaDesertificaciónySequía y para destacar la ocasión, Land Portal, FAO y CNULD se han unido para lanzar dos nuevos productos: un portafolio y un podcast, que profundizan en la importante relación entre la tenencia de la tierra y la Neutralidad en la Degradación de las Tierras.
Según SOLAW 21, un asombroso 34% de las tierras agrícolas del mundo están degradadas. La Neutralidad en la Degradación de las Tierras se define como "un estado en el que la cantidad y la calidad de los recursos de la tierra necesarios para apoyar las funciones y los servicios de los ecosistemas y mejorar la seguridad alimentaria permanecen estables o aumentan dentro de escalas temporales y espaciales y ecosistemas específicos". Los resultados muestran cómo la seguridad de los derechos de tenencia anima a los propietarios y usuarios de la tierra a invertir y comprometerse con actividades sostenibles, como la conservación del suelo, el drenaje, el cultivo en terrazas o la agroforestería, por ejemplo.
Está claro que la gobernanza responsable de la tenencia está estrechamente relacionada con la consecución y el fomento de la Neutralidad en la Degradación de las Tierras. "Nuestro trabajo con la CNULD y la FAO para concienciar sobre el nexo entre la tenencia de la tierra y la Neutralidad en la Degradación de las Tierras ha sido un proceso emocionante y fructífero. El podcast y el portafolio sobre el tema ofrecen a los oyentes y a los lectores la oportunidad de profundizar no sólo en por qué es importante la Neutralidad en la Degradación de las Tierras, sino por qué deberíamos prestar mucha atención a la interacción entre la tenencia de la tierra y la degradación de la misma", señala Laura Meggiolaro, Jefa de Equipo del Land Portal.
El podcast y el portafolio mencionados, una iniciativa conjunta de las tres organizaciones, pueden encontrarse aquí:
Imagen por: IFRC, CC BY-NC-ND 2.0
Un tercio de los suelos del mundo -incluyendo las tierras de cultivo, los bosques, los pastizales y las tierras urbanas- ya están degradados y se estima que esta cifra podría aumentar hasta casi el 90% en 2050. En general, la erosión del suelo se entiende como la eliminación acelerada de la capa superior del suelo por el agua, el viento o el cultivo, lo que da lugar a la degradación de la tierra. Además, la degradación de la tierra también incluye el deterioro de las propiedades biofísicas y químicas del suelo, el agua y la biodiversidad. La degradación de la tierra se produce de forma natural, pero las investigaciones muestran que la degradación de la tierra es causada cada vez más directa o indirectamente por actividades humanas no sostenibles, en particular la deforestación, el pastoreo excesivo, la minería o la agricultura intensiva . Esto ha provocado la pérdida de biodiversidad y la desertificación, y ha dado lugar a un aumento significativo de las emisiones de gases de efecto invernadero.
This episode of LandUP! addresses an emerging body of work on the nexus between land tenure and land degradation neutrality.