La iniciativa, que deberá superar otros siete debates en el Congreso, reconoce también la territorialidad campesina y su inclusión en la toma de decisiones sobre sus territorios y el desarrollo del Estado.
La mayoría de las víctimas eran indígenas.
Por: Jenny Rocio Angarita
El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos de Indepaz, contabilizó que desde que se firmó el Acuerdo de Paz han sido asesinados 611 líderes ambientales en Colombia.
El dirigente Abdón Justiniano asegura que el movimiento indígena está cohesionado a pesar de las reuniones del Gobierno con dirigentes afines al MAS. Ocho dirigentes chiquitanos están acusados de asociación delictuosa
A medida que la crisis climática se intensifica, también lo hace la violencia contra las personas defensoras de la tierra y del medioambiente. Entre los sectores identificados en los que se han registrado más ataques han sido en el forestal, en la defensa del agua y represas, así como en la minería e industria extractivas, de acuerdo con la organización Global Witness.
A AGCO Agriculture Foundation (AAF) está agora aceitando inscrições para financiamento de subsídios em 2021 para combater a fome através de projetos agrícolas impulsionados pela Impact-Driven Agricultural.
Avances en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), pero lentitud en la entrega de los 3 millones de hectáreas que se deben adjudicar a campesinos, según el acuerdo de paz, encontró la procuradora General, Margarita Cabello, quien presentó ante el presidente Iván Duque, el tercer informe sobre el Avance de la implementación del acuerdo de paz, a pocos día
Après 9 jours de sommets, débats, conférences, expositions et autres ateliers, le Congrès mondial de la nature de l’UICN s’achève à Marseille. L’objectif est atteint : en réunissant l’ensemble des acteurs de la conservation de la nature, ce congrès a suscité une forte mobilisation, et permet d’inscrire la protection de la biodiversité au cœur de l’agenda international et national.
USAID and Colombia’s Superintendence of Notary and Registry (SNR) continue recovering important land records by digitizing files and building the entity’s capacity to serve a healthy land market.
Expertos ambientalistas, de organizaciones indígenas y sociedad civil presentaron este viernes el Plan Biorregional Cuencas Sagradas 2030, propuesta para proteger la Amazonia de Ecuador y Perú bajo un enfoque “ecocéntrico”.
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, participó hoy en un foro de alto nivel organizado por el FILAC, donde subrayó la urgencia de reafirmar la centralidad de los derechos de los pueblos originarios y hacer realidad el paradigma del “Buen Vivir”.