Oportunidad: Vacante para profesional en asesoría legal, en temas agrarios y derechos indígenas | Land Portal
  1. Antecedentes 

La Fundación TIERRA, dentro del marco general establecido en su marco estratégico, realiza acciones de asesoramiento y apoyo técnico - jurídico a los pueblos indígenas, particularmente en lo que se refiere al reconocimiento y ejercicio de sus derechos como pueblos, especialmente los relacionados con tierra, territorio y medio ambiente.

  1. Objetivos del puesto

Asesorar a la Fundación TIERRA y a las organizaciones de los pueblos indígenas con las que trabaja en la Amazonia y Chiquitania, en la defensa de sus derechos, en el reconocimiento de sus territorios indígenas, y en sus demandas y tramites de dotación de tierras.

  1. Funciones 
  • Asesorar a la Fundación TIERRA, dirección ejecutiva y dirección regional en materia agraria y derechos de los pueblos indígenas, de acuerdo a la legislación nacional y acuerdos internacionales específicos firmados por el Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Analizar, asesorar, plantear acciones legales y acompañar las acciones requeridas para el reconocimiento y dotación de tierras a los pueblos indígenas Tacana II y Esse Ejja en el departamento de La Paz, Tsimanes de Yucumo en el departamento del Beni y Esecatato en el departamento de Santa Cruz.
  • Obtener, ordenar y analizar la documentación de las demandas territoriales de los pueblos Tsimanes y Esecatato para el desarrollo de acciones legales a nivel de la CIDH.
  • Asesorar en los casos que así se requiera, incluyendo la representación judicial y extrajudicial, así como la presentación de cualquier documentación ante las autoridades judiciales y administrativas correspondientes.
  • Acompañar a los dirigentes de las organizaciones indígenas en sus trámites y gestiones judiciales y administrativas que se requiera.
  • Participar en las reuniones que se le convoque, como parte del equipo de trabajo de TIERRA.
  • Viajar a los territorios indígenas cuyas demandas son apoyadas jurídicamente
  • Presentar los informes que correspondan.
  1. Perfil del o la profesional
  • Profesional graduado/a en Ciencias Jurídicas y con título en provisión nacional, con colegiatura activa para ejercer en instancias jurisdiccionales y administrativas.
  • Conocimiento y experiencia de trabajo demostrada en derecho agrario y derechos pueblos indígenas.
  • Por lo menos cinco años de experiencia en el ejercicio profesional, en el sector público o privado y experiencia especifica en materia agraria, constitucional, pueblos indígenas y medio ambiente.
  • Disponibilidad de viaje a territorios indígenas y a otras ciudades del país.
  1. Modalidad de Contratación y tiempo

La persona elegida será contratada como funcionario/a de planta, a tiempo completo y dedicación exclusiva por el tiempo de diez meses. Su sede de trabajo estará ubicada en la oficina de TIERRA, en la ciudad de Santa Cruz.

  1. Postulación:

Las personas interesadas pueden enviar su carta de presentación al siguiente correo electrónico: tierra@ftierra.org adjuntando además su pretensión salarial, su hoja de vida, cédula de identidad y carnet de abogado. Se recibirán postulaciones hasta las 12 de la noche del día lunes 06 de febrero de 2023.

Santa Cruz, 01 de febrero de 2023

Copyright © Source (mentionné ci-dessus). Tous droits réservés. Le Land Portal distribue des contenus sans la permission du propriétaire du copyright sur la base de la doctrine "usage loyal" du droit d'auteur, ce qui signifie que nous affichons des articles de presse pour des fins d'information non commerciales. Si vous êtes le propriétaire de l'article ou d'un rapport et que vous souhaitez qu'il soit retiré, s'il vous plaît nous contacter à hello@landportal.info et nous le supprimerons immédiatement.

Divers articles de presse liés à la gouvernance foncière sont publiés sur le Land Portal chaque jour par ses utilisateurs, à partir de diverses sources, telles que les agences de presse et d'autres institutions et individus, ce qui représente une diversité de positions sur tous les sujets. Le droit est à la source de l'article; la Land Portal Foundation n'a pas le droit de modifier ou de corriger l'article, ni d'endosser son contenu. Pour apporter des corrections ou demander la permission de republier ou toute autre utilisation de ce contenu, merci de contacter le titulaire du droit d'auteur.

Partagez cette page