Colegio de Postgraduados | Land Portal
Acronym: 
COLPOS
Phone number: 
58045900

Emplacement

Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo
Texcoco , Mexico
Mexique
Mexico MX
Postal address: 
Colegio de Postgraduados Km 36.5 Carretera México-Texcoco 56230 Texcoco, Estado de México México
Working languages: 
espagnol

El Colegio de Postgraduados es una institución educativa mexicana dedicada a la educación, investigación y vinculación en ciencias agropecuarias. Se fundó en 1959, como parte de la entonces Escuela Nacional de Agricultura (hoy Universidad Autónoma Chapingo).

Colegio de Postgraduados Resources

Affichez 1 - 5 de 14
Library Resource
Rapports et recherches
avril, 2014
Mexique

El Distrito de Riego 004 Don Martín, se localiza en los Municipios de Juárez, en Coahuila y Anáhuac, en Nuevo León, siendo uno de los más antiguos del país. Mediante un Decreto Presidencial de 1941, publicado en 1945, se limitó la superficie física del distrito a 39,820 ha, de las cuales sólo 29,605 ha eran de riego. De acuerdo con el padrón de usuarios actualizado en el año 2001, se reconocen oficialmente un total de 29,615.5 ha de riego. La superficie regada, en promedio en 75 años, es de 14,381 hectáreas, lo que indica un índice de aprovechamiento de superficie regada de 48%.

Library Resource
Rapports et recherches
janvier, 2014
Mexique, États-Unis d'Amérique

En el presente trabajo se aborda el estudio de la relación que se establece entre los procesos migratorios internacionales con el mercado de tierras en 4 organizaciones ejidales de Valle de Santiago, Guanajuato. Se plantea a lo largo de esta investigación que existe una relación entre la migración hacia los Estados Unidos y el desarrollo histórico y social de las organizaciones ejidales, la renta y/o venta y la valoración de las tierras entre las generaciones de ejidatarios y sus familias.

Library Resource
Rapports et recherches
octobre, 2013
Mexique

El manejo actual del agua en México contradice la postura oficial respectiva. Para mostrar algunos ejemplos, se analizaron los distintos usos del agua y el suelo en la cuenca La Antigua (2,326.43 Km2) en Veracruz, describiéndola como un estudio de caso. La precipitación anual estimada es abundante, su uso es continuo en las tierras de la región, y aún se considera que existen problemas de abastecimiento de agua.

Library Resource
Rapports et recherches
février, 2013
Mexique

Entre la salida de la cuenca del río Armería y la laguna de Cuyutlán, en el estado de Colima; en una zona relativamente pequeña de 59 km2, existen dos sistemas hidro-socioeconómicos-ambientales, interconectados entre sí por su fuente hídrica principal, el Río Armería. Con el paso del tiempo, los procesos antropogénicos, han afectado el equilibrio natural del recurso hídrico, aprovechándolo aguas arriba de la propia cuenca.

Library Resource
Rapports et recherches
septembre, 2012
Mexique

La caracterización de los sistemas agroforestales es una buena herramienta que en su momento proporciona elementos de análisis para la toma de decisiones en sistemas de uso del suelo. El objetivo de la investigación fue caracterizar los sistemas agroforestales de acuerdo a sus componentes (agrícola, forestal y pecuario) y al principal uso de las especies arbóreas en la comunidad El Limón, municipio de Paso de Ovejas, Veracruz.

Partagez cette page