El presente Decreto Supremo aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, que tiene por objeto regular los procedimientos técnicos que siguen los Gobiernos Locales a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano de sus circunscripciones, a fin de garantizar: 1) La ocupación racional y sostenible de los centros poblados urbanos y rurales; 2) La armonía entre el ejercicio del derecho de propiedad predial y el interés público; 3) La reducción de la vulnerabilidad ante desastres, a fin de prevenir y atender de manera oportuna las condiciones de riesgos y contingencias físico - ambientales; 4) La coordinación de los diferentes niveles de gobierno: Nacional, Regional y Local, para facilitar la participación del sector privado en la gestión pública local; 5) La distribución equitativa de los beneficios y cargas que se deriven del uso del suelo; 6) La seguridad y estabilidad jurídica para la inversión inmobiliaria; 7) La eficiente dotación de servicios a la población.Los Gobiernos Locales tienen la función de planificar el desarrollo integral de sus circunscripciones, en concordancia con los planes y las políticas nacionales, sectoriales y regionales, promoviendo las inversiones, así como la participación de la ciudadanía.El Sistema Nacional de Centros Poblados (SINCEP) es el conjunto jerárquico y dinámico de centros poblados y sus ámbitos de influencia que busca fortalecer la integración espacial, social, económica y administrativa del territorio nacional a través de la identificación de los centros poblados dinamizadores y sus unidades de planificación territorial para la racionalización de las inversiones públicas y la orientación de las inversiones privadas. El SINCEP tiene como finalidad orientar el desarrollo de los centros poblados a nivel nacional, a través de su aplicación en los instrumentos de planificación de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano.
Revoca: Decreto Supremo Nº 004/11/VIVIENDA - Reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano. (2011-06-16)
Auteurs et éditeurs
Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. - Editora Peru
Ancient Peru was the seat of several prominent Andean civilizations, most notably that of the Incas whose empire was captured by Spanish conquistadors in 1533. Peru declared its independence in 1821, and remaining Spanish forces were defeated in 1824. After a dozen years of military rule, Peru returned to democratic leadership in 1980, but experienced economic problems and the growth of a violent insurgency. President Alberto FUJIMORI's election in 1990 ushered in a decade that saw a dramatic turnaround in the economy and significant progress in curtailing guerrilla activity.
Fournisseur de données
FAO Legal Office (FAOLEX)
The FAO Legal Office provides in-house counsel in accordance with the Basic Texts of the Organization, gives legal advisory services to FAO members, assists in the formulation of