Decreto Nº 31062-MOPT-MIVAH-MINAE ─ Crea el Consejo Nacional de Planificación Urbana (CNPU). | Land Portal

Informations sur la ressource

Date of publication: 
février 2003
Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
LEX-FAOC178022
License of the resource: 
Copyright details: 
© FAO. Para garantizar la amplia difusión de su información, la FAO se ha comprometido a poner libremente a disposición de los interesados este contenido y alienta el uso, la reproducción y la difusión de los textos, productos multimedia y datos presentados. Salvo que se indique lo contrario, el contenido se puede copiar, imprimir y descargar con fines de estudio privado, investigación y docencia, y para uso en productos o servicios no comerciales, siempre que se reconozca de forma adecuada a la FAO como fuente y titular de los derechos de autor y que no se indique o que ello implique en modo alguno que la FAO aprueba los puntos de vista, productos o servicios de los usuarios.

El presente Decreto crea el Consejo Nacional de Planificación Urbana (CNPU), integrado por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), quien lo preside, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, y adicionalmente la Comisión Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).El presente Decreto, considerando que el ordenamiento territorial y en particular la planificación urbana, no han estado a la altura de las necesidades que el nivel de desarrollo de la sociedad y la economía costarricense implican, y que las consecuencias de esta realidad son múltiples: ocupación de áreas con gran vulnerabilidad a las amenazas naturales, destrucción de bienes ambientales únicos como suelos y recursos hídricos, conflictos sobre usos del suelo y sus externalidades negativas, propone la planificación urbana con la finalidad de organizar en el territorio de manera eficaz las diferentes actividades urbanas tales como vivienda, industria, comercio, educación, servicios sociales y recreación, y provisión a todos de servicios públicos de calidad.Además, se crea la Secretaría del Plan Nacional de Desarrollo Urbano, adscrita al Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), cuyo objetivo principal, es cooperar con la Dirección de Urbanismo de dicha entidad, en la formulación del Plan Nacional de Desarrollo Urbano a fin de evaluar y recomendar las acciones técnicas de seguimiento que las dependencias y entidades de la Administración Pública deban emprender en forma coordinada en favor de dichos objetivos

Implementado por: Decreto Nº 41136-MIVAH-PLAN-MINAE-MOPT ─ Oficializa la Política Nacional de Desarrollo Urbano 2018-2030 y el Plan de Acción 2018-2022 de esta Política. (2018-04-10)

Auteurs et éditeurs

Author(s), editor(s), contributor(s): 

PDU

Fournisseur de données

Partagez cette page