Tierras indígenas related News | Land Portal
Hay 1,715 elementos de contenido relacionados con Tierras indígenas en Land Portal.

Tierras indígenas

territory whose owners legitimacy is drawn from prior occupancy (founding fathers).

Mostrando 1 - 12 de 179
niña Amazonia
1 Marzo 2023
Global

Los Pueblos Indígenas están estrechamente ligados a su entorno natural. Desde las plantas medicinales a los cultivos básicos, como la yuca, la tierra que habitan sustenta sus sistemas alimentarios y sus medios de vida.

Campaña LRN
13 Marzo 2023
América del Sur
Perú

El 21 de marzo de 2023, los Apus de la región Cuatro Cuencas, en el Norte de la Amazonía Peruana lucharán por sus derechos territoriales en un juicio emblemático ante la Corte Superior de Loreto. La demanda cuenta con el apoyo de más de sesenta comunidades indígenas regionales. Sigue leyendo para saber más sobre el caso y cómo puedes mostrar tu apoyo a los defensores de la selva norte de Perú. 

Conaie
27 Febrero 2023
América Latina y el Caribe
Ecuador

El dirigente de Relaciones Internacionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Eduardo Mendúa, fue asesinado este domingo por sicarios al interior de su domicilio, denunció esa organización social.

cultivo papa.
23 Febrero 2023
América Latina y el Caribe
Bolivia

“Esta parcela es la envidia de la comunidad”, dice Martha Rodríguez, Mallku Tayka de la Comunidad Pillapi del municipio de Tiahuanacu, mientras observa que su cultivo de papa está con un follaje más desarrollado que el resto de las chacras vecinas.

Defensores de Tierra y Territorio bajo ataque en Honduras
27 Enero 2023
Honduras

 

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), condena el atentado en contra del Defensor de Derechos Humanos Abelino Sánchez, Miembro de la Red de Defensores de Tierra y Territorio (RENADET); Secretario Regional de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), Seccional Cortés, y presidente de la Cooperativa Campesina del Aguacatal, jurisdicción de Villanueva Cortes.

 

Indígenas Nükak presentan demanda para que le sean restituidas 932 mil hectáreas
1 Diciembre 2022
Colombia

La Unidad de Restitución confirmó la radicación de la demanda con la cual 632 indígenas Nükak podrían ser restituidos, en el caso que involucra mayor cantidad de tierra en la historia de la entidad. Solo el departamento del Atlántico representa un tercio del total del área solicitada.

COP 27 DESDE LA MIRADA DE LA ILC LAC: UNA OPORTUNIDAD PARA EVIDENCIAR LA CENTRALIDAD DE LA TIERRA Y DEUDAS URGENTES
2 Diciembre 2022
América Latina y el Caribe

La COP 27 dejó la sensación de que son muy pocos los avances concretos tras dos semanas de intenso trabajo. Los fondos parecen solo promesas, y no hay compromisos reales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero hay significativos progresos en torno a la cuestión de la tierra: a través de una amplia y diversa participación de miembros de la ILC -con organizaciones sociales de base a la cabeza-, se puso de manifiesto más que nunca que los derechos a la tierra son parte ineludible de la agenda global para lograr la justicia climática.

COMUNICADO. RECHAZAMOS LOS DESALOJOS FORZOSOS Y LA OCUPACIÓN MILITAR EN TERRITORIOS DE COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS EN LA SIERRA DE LAS MINAS EN GUATEMALA
25 Noviembre 2022
América Latina y el Caribe
Guatemala

 

LA INTERNATIONAL LAND COALITION - AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ILC ALC) EXPRESA SU PROFUNDA PREOCUPACIÓN POR LOS DESALOJOS VIOLENTOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS QUE SE VIENEN REGISTRANDO A LO LARGO DEL MES DE NOVIEMBRE EN LAS VERAPACES, EN EL MARCO DE UN PROCESO DE MILITARIZACIÓN, PONIENDO EN RIESGO SUS VIDAS Y VULNERANDO SU DERECHO A LA TIERRA.

Con la Soja al Cuello 2022: Cada día se hace más evidente la necesidad de cambiar el modelo de producción
30 Noviembre 2022
Paraguay
Global

Asunción, 30 de noviembre 2022 (BASE-IS) Se presentó la octava edición del Informe Con la Soja al Cuello que compila la información más destacada relacionada a los impactos del agronegocio en Paraguay. La presentación se realizó en la Plaza de los Desaparecidos con una importante presencia de activistas, dirigentes sociales y jóvenes interesados en la temática.

Continúa la práctica de desalojos forzosos
23 Noviembre 2022
Paraguay
Global

Asunción 23 de noviembre 2022 (BASE-IS) El Asentamiento Calixto Cabral, del Distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, sufrió un nuevo desalojo forzoso en la jornada de ayer, la ejecución del desahucio se realizó sin orden judicial y con la participación de civiles armados que destruyeron cultivos y viviendas. Según datos del Observatorio Agronegocio, Tierra y Derechos Humanos más de seis mil personas sufrieron desalojos entre setiembre del 2021 y agosto del 2022.

 

Día Internacional de las Mujeres Rurales 2022 (15 de octubre)
15 Octubre 2022
Global

 

En los países en desarrollo, las mujeres propietarias de tierras no llegan al 20 %.

Eventos

Organizaciones

CNPQ

O CNPq foi criado pela Lei nº 1.310, de 15 de janeiro de 1951, com a denominação de Conselho Nacional de Pesquisas. Na ocasião, o art. 1º, §1º dessa lei atribuiu ao conselho personalidade jurídica própria e o subordinou diretamente à Presidência da República. Posteriormente, a Lei nº 6.129, de 6 de novembro de 1974 transformou o Conselho Nacional de Pesquisas no atual Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico e reformulou sua configuração jurídica, atribuindo-o personalidade jurídica de direito privado, sob a forma de fundação.

The Alianza Territorial Mapuche (PuLofMapuXawvn ) is one of the grassroots organizations based in Gulu Mapu, the Chilean side of Wallmapu. The ATM’s core mission is the full defence of the Mapuche’s inherent rights, especially concerning the protection of their territory and natural environment. ATM is similar to an NGO in the sense that the organization is not registered under Chilean law. The ATM covers different territories of the Mapuche Nation and is involved in several communities that feel they represent the spirit of the organization.

Anuario Antropologico

Anuário Antropológico (Anuário Antropológico)

Anuário Antropológico é uma revista semestral do Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da Universidade de Brasília (PPGAS/UnB). Publica artigos originais, ensaios bibliográficos, resenhas, críticas e outros textos de natureza acadêmica que apresentem pesquisas empíricas de qualidade, diálogos teóricos relevantes e perspectivas analíticas diversas. A Revista publica textos em português, inglês, espanhol ou francês.Os artigos selecionados pela comissão editorial são submetidos a pareceristas externos em regime de anonimato.

A Articulação dos Povos Indígenas do Brasil – APIB é uma instância de aglutinação e referência nacional do movimento indígena no Brasil, que nasceu com o propósito de:

– fortalecer a união dos povos indígenas, a articulação entre as diferentes regiões e organizações indígenas do país;
– unificar as lutas dos povos indígenas, a pauta de reivindicações e demandas e a política do movimento indígena;
– mobilizar os povos e organizações indígenas do país contra as ameaças e agressões aos direitos indígenas.

Bertha Logo

Bertha Foundation fights for a more just world. We support activists, storytellers, and lawyers who are working to bring about social and economic justice and human rights for all.

Martinus Nijhoff Publishers was an independent academic publishing company dating back to the nineteenth century, which is now an imprint of Brill Publishers. Founded in 1683, Brill is a publishing house with a rich history and a strong international focus. The name was changed to Brill–Nijhoff. Brill is a prestigious imprint with its portfolio focuses on areas in Public International Law, Human Rights, Humanitarian Law and increasingly on International Relations. Brill publishes over 800 books per year in both print and electronic format.

Mission et Objectifs

Le CED s’est donné pour mission de contribuer à la protection des droits, des intérêts, de la culture et les aspirations des communautés locales et autochtones des forêts d’Afrique Centrale, par la promotion de la justice environnementale et de la gestion durable des ressources naturelles dans la région.

Nos objectifs sont les suivants:

CALPI
El Centro de Asistencia Legal Para Pueblos Indígenas (CALPI) es una organización no gubernamental con personería jurídica otorgada por la Asamblea Nacional de Nicaragua por medio del Decreto No. 1316 del 27 de mayo de 1996, publicado en La Gaceta Diario Oficial No. 135 del 18 de junio de 1996.

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos Colectivo Agrario Abya Yala, una organización interdisciplinar que busca contribuir a la construcción y fortalecimiento de los planes de vida de poblaciones campesinas, negras e indígenas y la reivindicación de sus derechos al territorio. Trabajamos en la búsqueda de soluciones y alternativas a los problemas agrarios y a los conflictos por la tierra y los territorios en Colombia, basados en la praxis del trabajo colectivo al servicio de nuestros pueblos, la investigación-acción y la promoción de la autonomía y la auto-gestión. 
 

ccda_guatemala

The CCDA is an organization that fights for the improvement of the living conditions of the indigenous farmers by seeking a global change in the social, economic and political spheres, and for the respect of the cultures, ethnicity, language(s), traditions and territories of these peoples.

La Comunidad de Estudios JAINA es una colectividad de construcción de conocimientos sobre la realidad del Sur de Bolivia, que trabaja apoyando la lucha de los pueblos por la constitución de una sociedad más justa, equitativa, descolonizada, despatriarcalizada, plural e incluyente. Los procesos de investigación y acción que abarcamos responden a la agenda de las organizaciones campesinas e indígenas principalmente y se inspiran en el trabajo colectivo comunal enmarcado en la reciprocidad y pertenencia a un grupo.

Últimas noticias

Líderes indígenas soportan amenazas y golpes por defender sus territorios
25 Diciembre 2021
América del Sur
Bolivia

Desde hace varios años, los líderes indígenas de las comunidades del pueblo Tsimane soportan todo tipo de maltratos por defender sus territorios. Uno de los casos es el de Rosendo Merena, dirigente tsimane' del Sector Yacuma.

Indígena © Zoë Tryon
8 Agosto 2021
América Latina y el Caribe
Global

Bruselas, 8 ago (EFE).- La Unión Europea (UE) apoyó este domingo, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, la petición de la ONU de un nuevo contrato social para los pueblos indígenas, con el objetivo de crear un sistema de gobernanza más justo y efectivo.

MESSAGE FROM AN INDIGENOUS LEADER AT BIDEN CLIMATE SUMMIT
22 Abril 2021
África
América Latina y el Caribe
Asia
Global

MENSAJE DEL LIDERAZGO INDÍGENA EN LA CUMBRE CLIMÁTICA DE BIDEN

 

Comparta esta página