Este trabajo presenta un panorama de la defensa ambiental en el Perú, considerando en primer lugar las principales dinámicas económicas y productivas relacionadas con la gestión de los recursos naturales. En segundo lugar, se analizan los estándares internacionales aplicables, como resultado en su mayoría de las decisiones asumidas por el Estado en ejercicio de su soberanía.
Les Perspectives agricoles 2023-2032 sont le fruit de la collaboration entre l’Organisation de coopération et de développement économiques (OCDE) et l’Organisation des Nations Unies pour l’alimentation et l’agriculture (FAO).
Ce numéro de « Regards sur le foncier » reprend une partie des communications présentées lors du séminaire régional sur la gestion foncière locale en Afrique de l’Ouest et à Madagascar, organisé en mars 2023 à Saint-Louis du Sénégal, à l’initiative du Comité technique « Foncier & développement » (CTFD).
El avance del agronegocio sobre territorios ocupados por agricultoras y agricultores familiares y sobre territorios ancestrales de comunidades indígenas se ha ido intensificado en los últimos años, con graves consecuencias como desalojos forzosos, en muchos casos violentos, ya sea por el uso de las fuerzas policiales o empresariales, poniendo en riesgo la vida de quienes resisten a los mismo
El papel de quienes acaparan la tierra es determinante en el hecho de que las personas trabajadoras, pueblos originarios, afrodescendientes y campesinas que habitan en el campo sufren ataques constantes contra sus vidas, sus entornos y sus medios de sostenimiento.
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022.
This report documents the evaluation of the Cambodian Land Dispute Independent Mediation (CLAIM) project, an independent mediation between Socfin-KCD Co., Ltd. and Coviphama Co., Ltd., known as Socfin Cambodia and five Bunong villages from Busra Commune, Mondulkiri Province, Cambodia. MRLG provided funding for CLAIM.
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022.
El presente documento constituye el informe sobre la situación de los defensores de la tierra y el territorio en Honduras, promovido por la International Land Coalition (ILC).
En Afrique subsaharienne, en 2020, 98 millions de jeunes âgés de 15 à 24 ans n’étaient pas scolarisés et le taux d’achèvement du premier cycle des études secondaires n’était que de 46 % en 2022 (Unesco).