El presente Decreto aprueba el Reglamento de la Ley que desarrolla normas, procedimientos y requisitos para la creación y organización político-administrativa y territorial del Estado panameño. El presente Reglamento se aplica en todo el territorio nacional y tiene por objeto establecer disposiciones claras y precisas, que reglamenten las normas que regulan la creación de los diferentes niveles territoriales en que se divide el Estado panameño: provincias, distritos y corregimientos, así como de otras divisiones políticas, ya sea para sujetarlas a regímenes especiales o por razones de conveniencia administrativa o de servicio público.La Comisión Nacional sobre Límites Político-Administrativos es el ente que verifica que la creación de nuevas unidades político-administrativas del territorio nacional, cumpla con los requisitos que establece la Ley para este propósito. Todo proyecto de Ley relacionado con la creación de nuevas divisiones político-administrativas del territorio nacional, deberá ser revisado por la Comisión Nacional a fin de determinar si el mismo cumple con los requisitos que establece la Ley.Para la creación de provincias, distritos y corregimientos, así como para cualquier otra forma de división política del territorio nacional, la Comisión de Asuntos Municipales o de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional, deberán remitir a la Comisión Nacional sobre Límites Político-Administrativos el proyecto de Ley sobre la creación de la nueva circunscripción territorial acompañado del informe socio económico y financiero e indicando el resultado de la consulta popular que se llevó a cabo sobre la creación de la nueva circunscripción territorial.
Implementa: Ley Nº 65 - Normas para la creación y organización territorial del Estado. (2015-10-22)
Authors and Publishers
Gaceta Oficial
Explored and settled by the Spanish in the 16th century, Panama broke with Spain in 1821 and joined a union of Colombia, Ecuador, and Venezuela - named the Republic of Gran Colombia. When the latter dissolved in 1830, Panama remained part of Colombia. With US backing, Panama seceded from Colombia in 1903 and promptly signed a treaty with the US allowing for the construction of a canal and US sovereignty over a strip of land on either side of the structure (the Panama Canal Zone). The Panama Canal was built by the US Army Corps of Engineers between 1904 and 1914.
Data provider
FAO Legal Office (FAOLEX)
The FAO Legal Office provides in-house counsel in accordance with the Basic Texts of the Organization, gives legal advisory services to FAO members, assists in the formulation of