La presente Resolución adopta el Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda Social Rural (PNVSR), formulado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo objetivo general es garantizar condiciones de vida digna a las personas que habitan el campo a través de una solución de vivienda social rural subsidiada ajustada a las condiciones del entorno rural, regional y cultural, que cuente con una solución alternativa de agua potable y saneamiento básico, enfoque diferencial en el acceso, participación activa en la ejecución de las comunidades beneficiadas y asistencia técnica en el mantenimiento y sostenibilidad de la solución.Los objetivos específicos, son: 1) Financiar y subsidiar soluciones de vivienda social rural adecuadas al entorno rural, regional y cultural que cuenten con una solución alternativa de agua potable, saneamiento básico y enfoque progresivo; 2) Fortalecer el enfoque diferencial en el acceso a soluciones de vivienda social rural orientado a población en pobreza extrema, las víctimas del conflicto armado interno, los grupos étnicos, los beneficiarios del plan de distribución de tierras y la mujer cabeza de familia principalmente, entre otros; 3) Fortalecer la participación activa de beneficiarios en la estructuración y ejecución de proyectos de vivienda social rural subsidiados; 4) Facilitar asistencia técnica para el mantenimiento y sostenibilidad de las soluciones de vivienda social rural subsidiadas; 5) Facilitar el acceso de la población reincorporada a la vida civil y aquella cuyos predios han sido restituidos a una solución de vivienda social rural subsidiada.
Implementa: Decreto Ley Nº 890 - Disposiciones para la formulación del Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda Social Rural. (2017-05-28)
Authors and Publishers
Utente
Colombia was one of the three countries that emerged from the collapse of Gran Colombia in 1830 (the others are Ecuador and Venezuela). A five-decade-long conflict between government forces and antigovernment insurgent groups, principally the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) heavily funded by the drug trade, escalated during the 1990s. More than 31,000 former paramilitaries had demobilized by the end of 2006 and the United Self Defense Forces of Colombia as a formal organization had ceased to function.
Data provider
FAO Legal Office (FAOLEX)
The FAO Legal Office provides in-house counsel in accordance with the Basic Texts of the Organization, gives legal advisory services to FAO members, assists in the formulation of