El presente instrumento tiene por objeto promover la gestión sostenible del suelo en Colombia, en un contexto integral en el que confluyan la conservación de la biodiversidad, el agua y el aire, el ordenamiento del territorio y la gestión de riesgo, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de los colombianos. Se establecen los siguientes objetivos específicos: a) generar acciones de preservación, restauración y uso sostenible del suelo, con el fin de mantener en el tiempo sus funciones y la capacidad de sustento de los ecosistemas; b) fortalecer la institucionalidad y la articulación interinstitucional e intersectorial para la toma de decisiones relacionadas con la gestión sostenible del suelo; c) fortalecer los instrumentos de planificación ambiental y sectorial para la gestión sostenible del suelo; d) promover la investigación, innovación y transferencia de tecnología para el conocimiento de los suelos, su preservación, restauración, uso y manejo sostenible; e) fortalecer políticas, normas e instrumentos relacionados con la gestión sostenible del suelo; f) impulsar procesos de educación, capacitación y divulgación que fortalezcan la participación social y la gestión ambiental para la conservación y uso sostenible del suelo; g) adelantar procesos de monitoreo y seguimiento a la calidad de los suelos que faciliten la toma de decisiones para su gestión sostenible.A partir de los objetivos mencionados, el documento formula una serie de líneas estratégicas, metas, actividades e indicadores, que conforman el Plan de Acción de la política. Las líneas estratégicas contempladas son: 1) Fortalecimiento institucional y armonización de normas y políticas; 2) Educación, capacitación y sensibilización; 3) Fortalecimiento de instrumentos de planificación ambiental y sectorial; 4) Monitoreo y seguimiento a la calidad del suelo; 5) Investigación, innovación y transferencia de tecnología; 6) Preservación, restauración y uso sostenible del suelo.La línea estratégica 6 (Preservación, restauración y uso sostenible del suelo) prevé varias actividades, tales como: la evaluación del estado de declaratoria e implementación de las categorías de conservación de suelos (distritos de conservación de suelos y distritos de manejo integrado); la formulación y puesta en marcha de un programa de conservación de suelos y promoción de sistemas sostenibles de producción; la formulación de lineamientos de conservación de suelos para fortalecer instrumentos de gestión del riesgo; la implementación de incentivos para la conservación del suelo; el fomento de negocios verdes que incluyan la gestión sostenible del suelo; y la generación y aplicación de alternativas de manejo y prácticas que permitan utilizar el suelo, disminuyendo la ocurrencia e incidencia de los procesos de degradación, mejorando su estado de conservación.
Data provider
FAO Legal Office (FAOLEX)
The FAO Legal Office provides in-house counsel in accordance with the Basic Texts of the Organization, gives legal advisory services to FAO members, assists in the formulation of