Biblioteca del Congreso Nacional de Chile | Land Portal
Acronym: 
BCN

Location

edificio del Congreso Nacional de Chile, piso 3, torre del Senado
Victoria s/n
234-0000 Valparaiso
Chile
CL
Working languages: 
English

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) es un servicio común del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, cuya misión es apoyar a la comunidad parlamentaria en el ejercicio de sus funciones, generando información, conocimiento y asesoría especializada, así como promover instancias de vinculación entre el Congreso Nacional y la ciudadanía, poniendo a su disposición el acervo bibliográfico, documental, jurídico y de la historia política legislativa del país.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Resources

Displaying 1 - 4 of 4
Library Resource
Legislation & Policies
January, 2022
Panama

El derecho internacional ha avanzado en las últimas décadas hacia el reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, expresada en regímenes de autonomía o auto-gobierno en sus territorios. En este sentido, la autonomía territorial indígena es un régimen acordado, que permite a los pueblos concernidos el control de sus propias instituciones sociales, políticas y culturales y de sus territorios, en el marco del Estado en que habitan. En el caso panameño, la figura donde se concreta la autonomía indígena es la Comarca.

Library Resource
Reports & Research
September, 2019
Chile

La Ley de Desarrollo Indígena de 1993 establece un estatuto especial para las tierras indígenas, que son aquellas que el mismo cuerpo legal establece. En lo fundamental, se trata de las tierras que el Estado ha reconocido o cedido a indígenas a título gratuito y que estén poseídas por personas indígenas.

Library Resource
Reports & Research
November, 2014
Panama

Este documento analiza la creación de las comarcas indígenas en Panamá desde una perspectiva legal. 

Library Resource
Reports & Research
November, 2014
Panama

La Constitución Política de la República de Panamá de 1972 (CPR), “reconoce y respeta la identidad étnica de las comunidades indígenas nacionales”, y dispone que el Estado debe establecer programas tendientes al desarrollo de dichas culturas y su protección.  Este texto revisar la normativa legal que reconoce las comarcas indígenas como territorios indígenas autogobernados. 

Share this page