Resource information
Les presentamos una publicación donde procuramos la colaboración entre investigadores y docentes de los Departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo de dos instituciones educativas públicas: el Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública y la UDELAR.
El presente informe del Observatorio de Política de Tierra (OPT) actualiza la situación del acceso a la tierra y el territorio en Uruguay. Comienza con el capítulo “Uruguay” del libro (disponible públicamente en internet desde setiembre de 2022) del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con sede en Bolivia: “INFORME 2021. Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Argentina · Bolivia · Brasil · Chile · Colombia · Ecuador · Paraguay · Perú · Uruguay ·Venezuela”, coordinado y editado por Ruth Bautista Durán, Oscar Bazoberry Chali y Lorenzo Soliz Tito, que cuenta con el apoyo de Pan para el Mundo (PPM), Oxfam, y Fasteaktion y Acción Cuaresmal. El informe anual del IPDRS presenta la particularidad de explorar la participación política y las conexiones electorales del campesinado y las poblaciones territorializadas de los medios rurales de 10 países, a lo que se puede acceder de forma completa en su sitio web.