Este boletín se ha publicado en el marco de la Campaña CRECE de Oxfam y contiene una serie de artículos vinculados al desarrollo rural en la región. René Martínez, de la Fundación Jubileo, realiza un análisis sobre los desafíos y oportunidades de la agricultura en Bolivia en el marco de la inversión publica; Arantxa Guereña Tomás, en un artículo que resume un estudio realizado para la Campaña, plantea con algunas cifras la transformación actual de las economías en Sudamérica, donde la agricultura ya no es la base de las mismas pero sí sigue siendo estratégica en cuanto al empleo, la balanza comercial, el crecimiento económico, equilibrio territorial y seguridad alimentaria. Maya Rivera Mazorco y Sergio Arispe Barrientos, plantean en su artículo una reflexión sobre las repercusiones de la volatilidad de precios en la alimentación boliviana y por último Oscar Bazoberry, coordinador general del IPDRS, plantea el desafío de mirar a la región para la implementación de políticas públicas u otras acciones en el ámbito del desarrollo rural, en su artículo Desarrollo rural en perspectiva sudamericana.
Authors and Publishers
Foro Rural Mundial
World Rural Forum (WRF)
The World Rural Forum (WRF) is a plural network that works in favour of family farming and sustainable rural development, composed of farmers’ federations, rural organizations and agriculture research centres from five continents.
World Rural Forum (WRF)
The World Rural Forum (WRF) is a plural network that works in favour of family farming and sustainable rural development, composed of farmers’ federations, rural organizations and agriculture research centres from five continents.
Data provider
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.
El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.