Evaluación de la población de Prosopis pallida var. armata (“huarango”) para conservación y manejo en cuatro quebradas del Distrito de Yarabamba (Arequipa, 2015) | Land Portal

Resource information

Date of publication: 
October 2018
Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
LaReferencia:PE_c3adcb4672f0798e6dfdbccee7fc9ac0
Copyright details: 
info:eu-repo/semantics/openAccess : Open Access, this refers to access without restrictions, and without financial incentives. Access to the resource is gained directly, without any obstacles.

El “huarango” (Prosopis pallida), es una especie vegetal que crece en las partes más secas a lo largo de la Costa del Pacífico y algunos sectores de la región andina del Perú, soportando un alto grado la deforestación debido a sus múltiples usos como alimento, forraje, abono, madera, medicinal, etc. Constituyéndose para el poblador rural en un recurso elemental para su desarrollo, aunque no siempre sea utiliza adecuadamente. En el distrito de Yarabamba, existen actualmente algunas poblaciones dispersas de “huarangos” (Prosopis pallida) de la variedad armata, denominadas “relictos”; razón por la cual el objetivo principal de este trabajo de investigación, consistió en determinar sus características dendrométricas y poblacionales, tomando como muestra representativa, cuatro quebradas (“La Despachana”, “Del Platanal”, “Del Huarangal” y “Cortaderas”) para propiciar su conservación y manejo. Para la llevar a cabo la evaluación en cada una de las quebradas seleccionadas, se establecieron zonas de muestreo de 400m2 de área (4mx100m) y algunas de ellas fueron elegidas aleatoriamente. Dentro de cada zona de muestreo, se establecieron parcelas rectangulares de 100m2 de área (25mx4m), distanciadas entre sí 12,5m. Para determinar la altura de cada individuo, se utilizó el Método de Triángulos Semejantes. Se determinó la cobertura a partir del área de la copa, mediante la Escala propuesta por Braun-Blanquet, Los resultados obtenidos indican que el número total de “huarangos” registrados fue 1170, de los cuales la mayor cantidad (378), se encuentran en la quebrada “Del Huarangal”. Los valores de cobertura en las cuatro quebradas, corresponden en todos los casos a las Categorías 1: Esporádico (1 a 5%) y 2: Muy raro (5 a 15%). La altura promedio de los individuos, alcanzó como valor máximo 2,42m, en la quebrada “Del Huarangal”, mientras que el mayor valor respecto a la media de la altura, fue de 2,37m, y el mayor número de ramas contado fue 12. Estos resultados en comparación a los obtenidos en otras investigaciones, referidas a la misma especie y también realizadas en Yarabamba, permiten concluir que es urgente la implementación de un plan de conservación y manejo de las poblaciones (“relictos”) de Prosopis pallida var. armata, distribuidas en las cuatro quebradas evaluadas, cuya propuesta se presenta también en este trabajo de investigación.

Authors and Publishers

Author(s), editor(s), contributor(s): 

Valdivia Málaga, Marco Antonio

Data provider

The Federated Network of Institutional Repositories of Scientific Publications (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas), or simply LA Referencia, is a Latin American network of open access repositories. Through its services, it supports national Open Access strategies in Latin America through a platform with interoperability standards, sharing and giving visibility to the scientific production generated in institutions of higher education and scientific research.

Share this page