El presente Decreto Supremo modifica el Reglamento de la Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial, dado que resulta necesario modificar la conformación de la Comisión Multisectorial con la finalidad que en ella puedan participar diversos sectores del gobierno nacional, así como también, representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana, en la realización de los estudios previos de reconocimiento de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Situación de Contacto Inicial (PIACI) y en los estudios adicionales de categorización, garantizando el derecho y desarrollo de los mismos, como el respeto de su libre voluntad.Se dispone que el Ministerio de Cultura (MC), a través del Despacho Viceministerial de Interculturalidad (VMI), es el ente rector del Régimen Especial Transectorial de Protección de los derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial. El ente rector evalúa, planifica y supervisa las medidas y acciones destinadas a la protección de los PIACI, coordinando para ello con los diversos sectores del ejecutivo, en especial con los Sectores Salud, Agricultura y Riego, Interior y Ambiente, y con la sociedad civil. La Política Nacional sobre Pueblos en Aislamiento y Contacto Inicial se encuentra contenida en el Plan Nacional de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial, que debe ser elaborado por el MC a través del VMI. El Plan Nacional es vinculante para cada uno de los Sectores del Ejecutivo, siendo el MC el encargado de velar por su cumplimiento.El Régimen Especial Transectorial, es un conjunto de políticas públicas articuladas por el MC a través del VMI, en coordinación con los Sectores Salud, Agricultura y Riego, Interior y Ambiente, con el propósito de que el Estado garantice la protección y sobrevivencia de los pueblos en situación de aislamiento o contacto inicial.
Enmienda: Decreto Supremo Nº 008-2007-MIMDES ─ Reglamento de la Ley Nº 28736, Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial. (2007-10-04)
Authors and Publishers
Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. - Editora Peru
Ancient Peru was the seat of several prominent Andean civilizations, most notably that of the Incas whose empire was captured by Spanish conquistadors in 1533. Peru declared its independence in 1821, and remaining Spanish forces were defeated in 1824. After a dozen years of military rule, Peru returned to democratic leadership in 1980, but experienced economic problems and the growth of a violent insurgency. President Alberto FUJIMORI's election in 1990 ushered in a decade that saw a dramatic turnaround in the economy and significant progress in curtailing guerrilla activity.
Data provider
FAO Legal Office (FAOLEX)
The FAO Legal Office provides in-house counsel in accordance with the Basic Texts of the Organization, gives legal advisory services to FAO members, assists in the formulation of