Decreto Nº 40492-MINAE-MAG ─ Articulación Intersectorial para la incorporación de los Principios de Neutralidad de la Degradación de Tierras en la Lucha contra la Desertificación, la Degradación de la Tierra y la Sequía. | Land Portal

Resource information

Date of publication: 
April 2017
Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
LEX-FAOC174144
License of the resource: 
Copyright details: 
© FAO. Para garantizar la amplia difusión de su información, la FAO se ha comprometido a poner libremente a disposición de los interesados este contenido y alienta el uso, la reproducción y la difusión de los textos, productos multimedia y datos presentados. Salvo que se indique lo contrario, el contenido se puede copiar, imprimir y descargar con fines de estudio privado, investigación y docencia, y para uso en productos o servicios no comerciales, siempre que se reconozca de forma adecuada a la FAO como fuente y titular de los derechos de autor y que no se indique o que ello implique en modo alguno que la FAO aprueba los puntos de vista, productos o servicios de los usuarios.

El presente Decreto dispone que todas las instituciones del Sector Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial y del Sector Desarrollo Agropecuario y Rural, tal y como se definen en el Decreto Ejecutivo N° 38536-MP-PLAN del Reglamento Orgánico del Poder Ejecutivo, integrarán acciones en sus programas, proyectos y en sus planes de desarrollo institucional, con el fin de lograr una "Articulación Intersectorial para la incorporación de los Principios de Neutralidad de la Degradación de Tierras en la Lucha contra la Desertificación, la Degradación de la Tierra y la Sequía". Se designa a la Comisión Asesora sobre Degradación de Tierras (CADETI), como órgano especializado para asesorar a los entes públicos en la realización de esta Articulación Intersectorial.La Articulación Intersectorial se propone velar para que en el futuro se incorpore en los instrumentos de política y de planificación de desarrollo, nacionales e institucionales, de ambos sectores, los principios de la Neutralidad de la Degradación de Tierras aprobados por las Naciones Unidas en la Cumbre de Río+20, contenidos en el artículo 15.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y adoptados por la Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación en particular en África, e incluidos y validados en el Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Degradación de las Tierras en Costa Rica (PAN), alineado éste con la Estrategia Decenal 2008-2018 de la Convención como mecanismo de implementación de la misma en Costa Rica.Asimismo, se propone: a) Ser parte activa y propositiva de los esfuerzos internacionales promovidos por la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación en particular en África y la Alianza Mundial por el Suelo de la FAO, con el fin de proteger el recurso suelo para las futuras generaciones; b) Propiciar el ordenamiento territorial, la planificación del uso sostenible de la tierra, el manejo, conservación y convivencia de todas las funciones del suelo en especial en las políticas, los planes, programas y proyectos de todas las instituciones del Sector de Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial y del Sector de Desarrollo Agropecuario y Rural, en función de la cuenca hidrográfica como unidad de planificación; c) Incluir los conocimientos de planificación del uso sostenible de la tierra y de manejo y conservación de los suelos y sus funciones, en los programas educativos nacionales; d) Velar por el uso racional de los recursos naturales, el manejo sostenible de la tierra, la conservación del recurso suelo y la zonificación agroecológica de cultivos para efectos de crédito agropecuario y agroindustrial; e) Incorporar la gestión integrada de los recursos agua, suelo y plantas dentro del concepto de sostenibilidad que maneja el país, en términos de políticas, planes, programas, proyectos y presupuestos. Implementa: Decreto Nº 38536-MP-PLAN ─ Reglamento Orgánico del Poder Ejecutivo. (2014-07-25) Implementa: Decreto Nº 35216-MINAET-MAG ─ Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Degradación de la Tierra en Costa Rica. (2009-03-11)

Authors and Publishers

Author(s), editor(s), contributor(s): 

Utente

Publisher(s): 

Although explored by the Spanish early in the 16th century, initial attempts at colonizing Costa Rica proved unsuccessful due to a combination of factors, including disease from mosquito-infested swamps, brutal heat, resistance by natives, and pirate raids. It was not until 1563 that a permanent settlement of Cartago was established in the cooler, fertile central highlands. The area remained a colony for some two and a half centuries. In 1821, Costa Rica became one of several Central American provinces that jointly declared their independence from Spain.

Data provider

Share this page