Hoje, uma porção do Vale do Guapiaçu, é ocupada por uma série de comunidades assentadas pelo Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (INCRA) ou via crédito fundiário pela Reforma Agrária de Mercado . Ao longo do tempo, foram diversos os grupos sociais que ocuparam a região e os processos de disputa por terra/ território pelos quais eles passaram, fazendo com que hoje, parte da formação
Authors and Publishers
Pedro Catanzaro da Rocha Leão, Julia Nascimento Ladeira, Pedro D’Andrea Costa
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.
El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.
Data provider
Tradicionalmente el desarrollo rural remite a conceptos como pobreza, expulsión, insatisfacción de necesidades, marginamiento, desnutrición, inviabilidad, insostenibilidad, etc. Es preciso reconocer que esta lectura se ha convertido en un discurso reiterativo y rígido que funcionaliza al desarrollo rural a un tipo de política pública que subestima y relega la vida en el campo.
El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio nace en reacción a estos enfoques y prácticas, proponiendo una renovada mirada de lo rural.